Jale de Avanza
Luego de que se frustraran las conversaciones con otros grupos políticos, Beatriz Mejía, vocera del colectivo Con mis hijos no te metas, recalaría en la agrupación Avanza País, liderada por Pedro Cenas, quien ha aclarado que su contribución como parte de la lista congresal será en asuntos jurídicos y constitucionales antes que en los temas profamilia.
Tratativas
El partido Contigo presentaría en dos o tres días su lista oficial de candidatos al Congreso. Ha trascendido que continúan las conversaciones con Marisol Espinoza, quien puede convertirse en un jale clave para encabezar su nómina en Piura.
Nuevo intento
Por segunda vez, Ángela Villón, extrabajadora sexual, intentará conseguir una curul, tras postular en las elecciones del 2016. Ella fue invitada por el exsacerdote Marco Arana a formar parte de la nómina "frenteamplista".
Trabajo legal
La candidata asegura que no cualquiera como Arana comprende el papel que pueden llegar a cumplir las prostitutas en un partido, así como sus reivindicaciones. Si llega al Congreso -afirmó-, buscará que el trabajo sexual “sea legal”, a fin de cambiar la mentalidad de la gente. Tarea difícil la de la candidata "aranista".
Nada con Moreno
Luego de que se deslizara la versión referida a que Félix Moreno fue detenido en una casa de su propiedad, el "fuji" Víctor Albrecht rechazó dicha información y la calificó de "tendenciosa". El excongresista pidió corroborar ello antes con la ficha registral.
Sustento
La defensa legal de Gonzalo Monteverde sustentará hoy el recurso de apelación contra el fallo que denegó el cese de su prisión preventiva por el plazo de 36 meses por el caso Odebrecht. La esposa de Monteverde, María Isabel Carmona, se sumó al pedido. Ojo que ambos están prófugos de la justicia.
Causales
Llevando su caso a los extremos, el fiscal del equipo "Lava Jato" Rafael Vela Barba ha dicho que sí hay causales por las cuales el Poder Judicial puede suspender a un juez y/o fiscal, aludiendo a la posibilidad de que Pedro Chávarry sea separado del cargo por dicho Poder del Estado.
¿Y la Junta?
A su juicio, esta figura se podría dar cuando existe un uso de su poder y si de manera permanente y activa utilizara su cargo -según él-, aprovechando que está posicionado en la instancia suprema. Sin embargo, sus colegas y detractores precisan que es la Junta de Fiscales la única con potestad para separarlo.