Sin motor
Un duro golpe ha significado para Somos Perú la renuncia de Susel Paredes, actual gerenta de Fiscalización de La Victoria, como cabeza de lista de candidatos al Congreso. Ella se perfilaba como el motor que iba a jalar la locomotora de dicha organización, pese a que postulaba con el Nº2.
Convicciones
A través de Twitter, la aguerrida regidora sostuvo que sus convicciones éticas le impiden continuar en esa lista congresal, por lo que se abocará a su labor en el municipio victoriano en procura del orden y la seguridad. Su decisión sorprendió a propios y extraños.
Los motivos
Fuentes "somistas" revelaron que la renuncia a su candidatura ya venía rondando en la cabeza de Susel desde hace tres días; sin embargo, la decisión la tomó recién el domingo. Los mensajes internos que recibió sobre algunos candidatos y sus conductas en el pasado, que podían interpretarse como homofóbicas, la llevaron a tomar la decisión final.
Lamento "somista"
El partido Somos Perú lamentó la decisión tomada por Susel a través de un comunicado, donde indicó que entiende perfectamente que sus labores en La Victoria sean su prioridad, por lo que espera que a la par de los éxitos siga en la lucha a favor del orden y la seguridad.
Cae Mendieta
Tras la dimisión de Susel, sobrevino la de Luis Mendieta Flores, quien iba con el número 19 en la lista "somista". Este candidato, vinculado al caso de la red Orellana, envió un documento a Patricia Li Sotelo, presidenta del partido, en el que argumenta que los últimos acontecimientos han perturbado la tranquilidad y estabilidad de su familia.
Recula a tiempo
Mendieta refiere que su esposa y sus hijos han sido afectados por una supuesta campaña en su contra durante los últimos días, con acusaciones falsas y sin pruebas. Estaba claro que su postulación apuntaba a convertirse en un foco de perturbación para las aspiraciones "somistas".
Ojo con decretos
La Comisión Permanente tiene previsto reunirse mañana con el fin de designar a los encargados de elaborar un predictamen sobre la legalidad de cuatro decretos de urgencia, entre ellos uno que declara a los medicamentos como parte esencial del derecho a la salud y otro que establece medidas para reactivar obras paralizadas.
El hijo, el papá
A propósito de la situación política en Bolivia, Ochoa y Arana le recordaron ayer a Beteta el golpe de 1992, a lo que la fujimorista respondió con una analogía que sorprendió a sus detractores: "De lo que tú haces no puede ser responsable tu hijo". Bueno, papá Fujimori se equivocó.