El caos es su divisa
Todo parece indicar que la bancada de Perú Libre tiene la misión de no dejar piedra sobre piedra en el país. A las normas que establecen cuotas en la programación de los medios de comunicación privados y la aprobación del dictamen que aumenta las penas por delitos en prensa, ahora han presentado un proyecto de ley que plantea formalizar el servicio de transporte en “autos colectivos” en Lima y Callao.
Leña al fuego
El proyecto propone ampliar a Lima y Callao la Ley N° 28972, la que establece la formalización de colectivos a escala nacional, con exclusión de las dos referidas jurisdicciones, situación que se evitó en el año 2020 cuando la norma fue observada por el entonces gobierno de Martín Vizcarra. Sin embargo, finalmente fue aprobada por insistencia.
Alerta
Un sujeto desconocido fue grabado mientras dejaba una rosa en la puerta del local de IDL-Reporteros. Este nuevo intento de amedrentar a los hombres de prensa tiene que ser denunciado, más si consideramos que hace unos días este mismo local fue atacado y se profirieron amenazas contra la vida de los periodistas que allí laboran.
Lluvia de críticas
La entrevista de la mandataria Dina Boluarte a El Comercio ha sacado más de una roncha. De izquierda y derecha le han llovido críticas. Lo peor de todo es la “lavada de manos” de la presidenta respecto a los fallecimientos en las protestas y cómo ha dejado a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
El espejo
La presidenta de la República debería recordar que la estrategia que ensaya es muy parecida a la que hace muchos años utilizó el ahora recluido exmandatario Alberto Fujimori para ejercer su defensa en el marco de los casos La Cantuta y Barrios Altos... y ya vimos cómo le resultó. ¿Le esperará lo mismo? El tiempo dirá.
Iniciativa
El congresista Ilich López (Acción Popular) presentó un proyecto de ley que plantea prohibir que el Estado peruano mantenga a violadores, asesinos y funcionarios corruptos. Cómo pretende lograr dicho objetivo, muy sencillo, con la salida del país de la Convención Americana de Derechos Humanos. A ver hasta dónde llega esta propuesta, que sin duda sacará ronchas.
Argumentos
De acuerdo con el proyecto, debido a la escalada de violencia por la criminalidad, “el aplicar la pena de muerte no resultaría ser una propuesta alejada de la realidad”, pero que esto no es factible por el momento dado que “la legislación internacional, en cuanto a derechos humanos se refiere, imposibilita su aplicación por las obligaciones a las que atendemos responsablemente tras ratificar el pacto de San José”.
TE PUEDE INTERESAR
- Congresistas y parlamentarios andinos podrán viajar al exterior solo si cumplen estos requisitos
- Pedro Castillo: La estrategia del silencio de la familia del expresidente
- Denuncian a congresista Marleny Portero por exigir donaciones
- Miguel Ciccia dice que puede cambiar su voto en proyecto de “Ley Mordaza”
- Ministerio de Energía y Minas tuvo tensa entrevista con Mávila Huertas: “¿Podría dejar de gritar?”
SUSCRÍBETE A CORREO YOUTUBE
En alianza con: