La muestra colaborativa del reconocido artista chino se inaugura el 9 de julio en el Museo de Arte de Lima y estará abierta al público con ingreso gratuito desde el 10 de julio.
La muestra colaborativa del reconocido artista chino se inaugura el 9 de julio en el Museo de Arte de Lima y estará abierta al público con ingreso gratuito desde el 10 de julio.

El Museo de Arte de Lima (MALI) se prepara para recibir “500 Trazos: Un Retrato Abstracto del Perú”, una muestra monumental y colaborativa creada por el artista chino Wu Jian’an, que se exhibirá con ingreso gratuito del 10 al 31 de julio en el Gran Hall del museo.

Este proyecto convierte al Perú en el primer país en albergar a escala nacional esta iniciativa de Wu Jian’an, quien ya ha presentado ediciones previas en el Ártico canadiense y en instituciones como la Universidad de Chicago y el Museo de Bellas Artes de Boston.

Bajo la premisa de que un trazo puede capturar la identidad de un país, Wu recorrió 13 localidades peruanas, incluyendo comunidades en Cusco, Puno y Lima, donde invitó a ciudadanos de todas las edades a plasmar un trazo libre en papel de caligrafía china. Cada línea, cargada de emoción y cultura, fue integrada en una obra de 12 metros de largo por 5 de alto, convirtiéndose en un mural que refleja la diversidad y la unión del Perú.

“El arte es un lenguaje universal, capaz de unir personas separadas por la geografía y la historia. Este proyecto propone un diálogo entre la tradición china y las culturas peruanas a través de símbolos, recortes y trazos que trascienden el tiempo y el espacio”, señaló Pablo Espinel, fundador de Per Art Advisors, productora de la muestra junto a la cadena hotelera Belmond.

Wu Jian’an, considerado uno de los artistas chinos más influyentes de su generación, ha expuesto en el MET de Nueva York, la Bienal de Venecia y el Hermitage de Rusia, y ahora busca que esta obra se convierta en un puente cultural entre China y el Perú.

Tras su exhibición en Lima, “500 Trazos” se presentará en Pekín a finales de 2025, y se proyecta que el proyecto continúe en México, Singapur y Dubái.

La muestra incluirá también la proyección de un documental dirigido por Luo Yunfei, quien acompañó a Wu en su recorrido por el Perú, capturando las historias detrás de cada trazo y las conexiones culturales generadas a lo largo del proceso.

La cita es en el Gran Hall del MALI, con ingreso gratuito del 10 al 31 de julio, invitando a todos los peruanos a descubrir esta experiencia única donde el país se dibuja a sí mismo a través de la colaboración, el arte y la diversidad cultural.

TAGS RELACIONADOS