Por primera vez, producciones de América Latina podrán postular en todas las categorías, incluyendo una dedicada exclusivamente a la región.
Por primera vez, producciones de América Latina podrán postular en todas las categorías, incluyendo una dedicada exclusivamente a la región.

El Alternativa Film Festival ha abierto oficialmente las inscripciones para su edición 2026, que tendrá como región foco a América Latina. Por primera vez, películas peruanas y de otros países latinoamericanos podrán participar en todas las categorías del certamen, que se realizará en Colombia y premiará con un fondo total de 120,000 dólares. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 10 de octubre.

El festival recibirá ficciones, documentales, animaciones y obras híbridas terminadas después del 1 de enero de 2025. La convocatoria considera dos fechas límite, según la fecha de estreno mundial de la obra. Además, las películas seleccionadas contarán con el respaldo logístico del festival, que asumirá los gastos de viaje y alojamiento de los directores invitados.

En su tercera edición, Alternativa suma una nueva categoría exclusiva para largometrajes latinoamericanos, llamada Focus, además de una para cortometrajes de la región. Ambas reconocerán obras que aborden con claridad las realidades sociales y culturales del continente, y otorgarán premios de hasta 20,000 dólares.

El festival, que ya ha pasado por Asia Central e Indonesia en sus ediciones previas, busca promover un cine con conciencia social y conectar con comunidades creativas diversas. La ciudad sede será anunciada en febrero del próximo año, junto con los nombres del jurado y el comité de selección.

Más información dando clic

TAGS RELACIONADOS