• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Anuncian falsa muerte de la Nobel de Literatura 2015 en redes sociales | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 5 de junio de 2023
Cultura

Anuncian falsa muerte de la Nobel de Literatura 2015 en redes sociales

"Me siento bien. No imagino a quién se le habrá ocurrido difundir esto" fueron las palabras de la escritora

Anuncian falsa muerte de la Nobel de Literatura 2015 en redes sociales
Anuncian falsa muerte de la Nobel de Literatura 2015 en redes sociales
Actualizado el 18/05/2017 06:32 p. m.

La escritora bielorrusa Svetlana Alexiévich, premio Nobel de Literatura en 2015, desmintió hoy la noticia de su fallecimiento, que poco antes había anunciado en Twitter supuestamente la ministra de Cultura francesa. "Me siento bien. No imagino a quién se le habrá ocurrido difundir esto", dijo al portal informativo ruso RBC la escritora.

En una cuenta creada ayer con el nombre de la ministra francesa de Cultura, Francoise Nyssen, había publicados hoy varios tuits en inglés y francés que decían: "Una noticia terrible. Svetlana Alexéivich ha muerto. No hay detalles". Pero poco después, otro tuit advertía: "la cuenta es falsa y ha sido creada por el periodista italiano Tommasso de Benedetti". La laureada escritora añadió a RBC que en estos momentos se encuentra en Seúl presentando sus libros, que han sido traducidos al coreano. Otros medios rusos y bielorrusos contactaron con Alexéivich y confirmaron que es falsa la noticia de su muerte.

La escritora bielorrusa, de 68 años, una maestra del reportaje literario, género con el que relata con toda su crudeza el fracaso de la utopía soviética, fue galardonada en 2015 con el Nobel. Su primer libro, "La guerra no tiene rostro de mujer" (1983), le costó un varapalo de las autoridades soviéticas, que la acusaron de naturalismo y pacifismo.

En la URSS no pudo publicar hasta la llegada de la "perestroika", en 1985, el primer libro de su ciclo "El hombre rojo. La voz de la utopía". Una vez consumada la caída de la URSS, Alexiévich dio una nueva vuelta de tuerca en su investigación sobre el fracaso de la utopía comunista con "Hechizados por la muerte", un reportaje literario sobre el suicidio de aquellos que no soportaron el fracaso del mito socialista (1994).

En "Voces de Chernóbil" (1997), documentó las vivencias orales sobre el trauma que supuso la mayor catástrofe nuclear de la historia de la humanidad , ocurrida en 1986. Alexiévich cerró el ciclo sobre el "homo sovieticus" con "Tiempo de segunda mano", publicada en 2013.

Tags Relacionados:

premio nobel de literatura

Alexiévich

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

Es chileno, llevó a su hija a un hospital de Argentina y quedó impactado al ver cuánto tuvo que pagar

Es chileno, llevó a su hija a un hospital de Argentina y quedó impactado al ver cuánto tuvo que pagar

Cómo sellar grietas de paredes y pisos en sencillos pasos

Cómo sellar grietas de paredes y pisos en sencillos pasos

Profesor de Estados Unidos reveló en qué país se habla mejor español y crea polémica

Profesor de Estados Unidos reveló en qué país se habla mejor español y crea polémica

últimas noticias

Trujillo: Escolares participaron en “I Concurso de Memorias, Cuentos y Leyendas de la Quebrada El León”

Trujillo: Escolares participaron en “I Concurso de Memorias, Cuentos y Leyendas de la Quebrada El León”

Hoy se da inicio al Mes de la Cultura Afroperuana en Piura

Hoy se da inicio al Mes de la Cultura Afroperuana en Piura

Piura: Demostración de orfebrería contemporánea con metales y piedras preciosas

Piura: Demostración de orfebrería contemporánea con metales y piedras preciosas

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe