Participan de la exposición “Piura-Loja: Manos de Mujer”.
Participan de la exposición “Piura-Loja: Manos de Mujer”.

Un evento cultural de intercambio de saberes, técnicas y experiencias, vivieron cinco artesanas piuranas, junto a sus pares de Ecuador, en la “Piura-Loja: Manos de Mujer”, realizada en el marco de la Quincena Cultural Transfronteriza Quipu Loja 2025.

Este evento fue organizado por el Consulado General de Perú en Loja y reunió todas las expresiones culturales de ambos países, siendo el escenario el Museo de la Cultura Lojana, donde se llevó a cabo el intercambio cultural.

Las artesanas piuranas y las del vecino país de Ecuador, no sólo exhibieron sus productos, sino que también tuvieron la oportunidad de transferir saberes y compartir demostraciones, sobre todo en técnicas ancestrales que se mantienen vigentes en ambos países, como es el caso del telar de cintura, el tejido en paja toquilla y la mundialmente afamada cerámica de Chulucanas.

PUEDES VER:

PROPUESTA

La presencia de las artesanas piuranas se dio gracias a la invitación que hiciera el cónsul general del Perú en Loja, José Zapata López, a la Asociación Tallapoma de Sol y Luna a través de su Programa de Cultura Viva “Manos Sabias: Herencia y Tradición”.

Participaron las artesanas Doralí Atoche Flores, Melva Pazo Fiestas, María Isabel Mendoza Villegas, Emilia Cruz Sosa y Tamara Revilla Malara, expertas artesanas dedicadas a la artesanía en fibra de tallo de banano y cáscara de coco, tejido en telar de cintura, tejido en paja toquilla, cerámica y tejido a crochet, respectivamente.

Cabe señalar que Quipu Loja 2025 constituye una propuesta teórico práctica de diplomacia cultural fronteriza que busca reconfigurar nuestra frontera común como un espacio de interculturalidad, donde las identidades se transforman mediante procesos de negociación, adaptación y creación conjunta con ejes temáticos como “saberes compartidos”, “escenarios sin fronteras”, “imaginarios transfronterizos”, entre otros.