La historia de “J. Veloski” que encontró en el arte una nueva forma de vida.
La historia de “J. Veloski” que encontró en el arte una nueva forma de vida.

El artista plástico Jorge Velásquez, más conocido en el mundo artístico como “J. Veloski”, nos cuenta su historia de transformación de un ingeniero civil con 40 años de trayectoria, a un al óleo. Una pasión que lleva dentro desde muy joven.

En los últimos años como ingeniero trabajaba muy tenso y decidí disfrutar de mi familia y cambié mi carrera profesional por algo que amé por siempre. Mediante el arte encontré un espacio muy diferente y además disfruto de ello”, dijo.

PUEDES VER:

TRANSFORMACIÓN

J. Veloski ha demostrado un gran talento innato para la pintura. Sus obras, que van desde paisajes hasta retratos, han sido elogiadas por su técnica y sensibilidad, a pesar de ser un principiante en el mundo del arte.

Como ingeniero civil tuve logros y grandes proyectos, me gané un lugar entre los más destacados en mi profesión, pero el gusto por la pintura ganó mi interior y con ella me ha permitido expresar mi creatividad de una manera que nunca pude hacer en mi carrera como ingeniero”, manifestó el artista.

“Me encanta la libertad de poder crear algo desde cero, sin las restricciones de la física y la matemática”, comentó sonriente, quien no deja esa humildad que lo caracteriza y se considera afortunado de haber encontrado una nueva pasión en la vida.

MIRA ESTO:

EXPONE

La Municipalidad Provincial de Piura, en sus jornadas de exposiciones en vivo, lo invitó para compartir sus obras con el público en el Centro de Promoción Turística, donde dejó asombrados a los asistentes.

Jorge Velásquez presentó sus obras trabajadas con paciencia y dedicación, las cuales son el reflejo de su nueva etapa, llena de tranquilidad, creatividad y propósito, obras que le puede llevar hasta 20 días en terminarlas.

“Cada semana estamos trayendo artistas, artesanos y emprendedores para promocionar el talento local, el arte y la cultura como herramientas de desarrollo personal y colectivo”, señaló Lilian Seminario, subgerente de Turismo.