Ganó en la modalidad de paisaje contemporáneo, donde participaron más de 800 artistas.
Ganó en la modalidad de paisaje contemporáneo, donde participaron más de 800 artistas.

Una noche para el recuerdo se vivió en la histórica plaza de armas de Cajamarca, donde se rindió culto al arte, con más de 870 llegados de todo el país, para dar vida al XII Concurso Internacional de Pintura, al conmemorarse el sesquicentenario del natalicio del maestro de las artes plásticas Mario Urteaga Alvarado.

La vicegobernadora Magda Farro entregó los premios a los ganadores de las modalidades Escolar, Escultura, Paisaje Figurativo, Paisaje Contemporáneo y Especial, en este concurso que es todo un referente a nivel nacional en el rubro artístico.

PUEDES VER:

GANADORES

Un piurano que dejó en alto a nuestra región fue el plástico Claudio Chunga Yarlequé, quien participó en la modalidad Paisaje Contemporáneo. Entre los cientos de artistas de todo el país, ocupó el cuarto puesto, después de Nelson Flores Flores (Lima), Alex Terrones Vásquez (Lambayeque) y Dinsey Medina Andía (Ayacucho).

Mi participación en Cajamarca se la dediqué a mi hija Qrianka quien es mi motor y motivo para seguir abrazando esperanzas. Estos logros son consecuencia de un largo trajinar, de una lucha constante, ya que en esta vida todo es posible. De las grandes angustias y necesidades nacen los grandes triunfos y me enorgullece decir que soy de Montesullón de mi Catacaos querido”, dijo el artista.

También se entregaron menciones honrosas, una de las cuales se la llevó el artista piurano, Víctor Rivas Farroñay.

En la modalidad de Paisaje Figurativo, el ganador fue Saúl Arcos Sota; en Escultura, Pier Solís Cerazo; en Paisaje Nocturno, Francisco Mendoza; el Premio Especial recayó en Miguel Vejarano; en Paisaje Contemporáneo, Nelson Flores, mientras en Escolar A, ganó Nicolás Tito Chambi; en la categoría B, Belén Llaque.