Seis artistas plásticos peruanos participarán en la muestra internacional “Territorios Continuos”, que se inaugurará mañana a las 7 p.m. en la Galería de Arte Contemporáneo de Cuenca-Ecuador.
En la exposición estarán presentes los peruanos Héctor Suárez, Luis Sifuentes Mamanka, William Pinillos, Juan Zavaleta, Raúl Urquiaga y el piurano Rusbet Guerra, bajo la curaduría de Santiago Salazar, para mostrar un diálogo artístico que trasciende fronteras y permitirá al público ecuatoriano apreciar la riqueza del arte contemporáneo peruano.
PUEDES VER: Artesanas piuranas destacan en encuentro fronterizo Perú Ecuador
SIN HITOS
La exposición “Territorios Continuos” reúne a seis artistas peruanos en un afán de legitimar el arte de nuestro país, una mirada que examina cuidadosamente los pormenores estéticos, así como las opciones visuales relacionadas con una civilización que enmarca parte de nuestro continente Sudamericano.
“La persistente actividad de los artistas entre ambos países, nos da la posibilidad de acercar territorios marcados por la voluntad de acentos culturales, sin embargo, ambos espacios significan la extensión de uno a otro y viceversa. Esta exposición define la importancia del espacio continuo, sin hitos, sencillamente la secuencia de dos países imbuidos en el desarrollo de las artes visuales y plásticas”. señaló Santiago Salazar.
MIRA ESTO: Piuranos gozaron del festival “El Tumi de Oro Ciudad de Piura 2025”
LOS EXPONENTES
El piurano Rusbelt Guerra Carranza define con acierto los puntos más destacados, afirma su interés en los efectos lumínicos y a partir de esas cualidades construye su trabajo, predisposición del trazo y la bondad del grafito, recurso mediático sustentado en resultados de una particular teatralidad.
Por su parte, Héctor Suárez presenta una temática en la que la imagen principal remarca la distinción afrodescendiente en sus diversos apuntes morfológicos, así como la mágica etnia; Luis Sifuentes, fortalecido por su espíritu recio, entrega en su escultura en fusión de la figura en un contexto matérico de erosión.
Mientras tanto, William Pinillos sublima el entorno del paisaje donde la figura se asoma con sigilo, sin lastimar el escenario, con delicadeza estética al intervenir el soporte con exacto sentido visual; entre otros artistas.