Everardo Zapata Santillana, creador del emblemático libro escolar, fue reconocido por la Biblioteca Nacional del Perú por su legado en la educación peruana.
Everardo Zapata Santillana, creador del emblemático libro escolar, fue reconocido por la Biblioteca Nacional del Perú por su legado en la educación peruana.

En un emotivo acto celebrado en Arequipa, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) entregó al maestro Everardo Zapata Santillana la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación del libro “Coquito”, obra con la que enseñó a leer a millones de escolares peruanos desde 1955.

Desde la sala editorial del autor, la jefa institucional de la BNP, Ana Peña Cardoza, destacó que esta distinción no solo garantiza la preservación de un ejemplar histórico, sino que reconoce el profundo impacto pedagógico que ha tenido “Coquito” en la formación de varias generaciones.

Zapata Santillana se convierte así en el segundo autor vivo en recibir esta declaratoria, junto al Nobel Mario Vargas Llosa. Ambos nacieron en Arequipa, ciudad que ahora los une también por su legado cultural.

La distinción fue formalizada por el Ministerio de Cultura a través de la Resolución Viceministerial N° 000081-2025-VMPCIC/MC, que resalta el valor histórico y educativo de la obra.

“Coquito” es ampliamente recordado por su enfoque didáctico progresivo y por el uso de ilustraciones a color que lo convirtieron en una herramienta clave de alfabetización. A lo largo de los años, ha sido elogiado por figuras como Jorge Basadre y Horacio Zeballos, y se ha ganado un lugar en la memoria colectiva como símbolo de la educación básica en el Perú.

TAGS RELACIONADOS