La colección digital permitirá acceder gratuitamente a cuentos de Hans Christian Andersen en español y lenguas originarias a través de BNP Digital, impulsando la lectura en todo el país.
La colección digital permitirá acceder gratuitamente a cuentos de Hans Christian Andersen en español y lenguas originarias a través de BNP Digital, impulsando la lectura en todo el país.

Con el objetivo de acercar la lectura a toda la ciudadanía, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) lanzó la colección digital “Libros Libres”, que pone a disposición de todos los peruanos obras clásicas de la literatura universal, de forma gratuita y accesible, a través de la plataforma .

La colección se inaugura con los cuentos “El Cometa”, “La Sombra” y “Claus el grande y Claus el pequeño”, del autor danés Hans Christian Andersen, considerados clásicos de la literatura infantil y juvenil. Estos títulos han sido editados, ilustrados y traducidos por la BNP a lenguas originarias como el quechua chanka, aimara y ashaninka, con el propósito de promover una lectura inclusiva y fortalecer la educación intercultural bilingüe en el país.

“Queremos convertir a la Biblioteca Nacional del Perú en una biblioteca abierta para todos, con libros gratuitos y accesibles en nuestras lenguas originarias, y que sea un espacio seguro para las personas”, señaló Ana Peña Cardoza, jefa institucional de la BNP, durante el lanzamiento de la iniciativa.

Además de la versión en libros digitales, la colección “Libros Libres” contará con audiolibros, facilitando el acceso a personas con dificultades lectoras y promoviendo el hábito de la lectura en diferentes formatos.

Este proyecto busca romper las barreras geográficas y económicas que limitan el acceso a los libros, permitiendo que estudiantes, docentes y ciudadanos puedan consultar obras clásicas de forma libre desde cualquier dispositivo, lugar y horario, apoyando así el desarrollo de la lectura en los jóvenes y en las comunidades de todo el país.

Con esta iniciativa, la Biblioteca Nacional del Perú reafirma su compromiso con el derecho a la lectura, impulsando el uso de tecnologías digitales para democratizar el acceso a la cultura, el conocimiento y la información de manera equitativa.

DATOS:

  • La plataforma BNP Digital cuenta con libros, manuscritos, publicaciones periódicas, imágenes, partituras, videos y colecciones que pueden consultarse y descargarse de manera libre.
  • Las obras de “Libros Libres” están disponibles en español y en quechua chanka, aimara y ashaninka, en formatos de libro electrónico y audiolibro.

TAGS RELACIONADOS