Buscan postular a este baile emblemático ante la UNESCO.
Buscan postular a este baile emblemático ante la UNESCO.

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura realizó una reunión con varios cultores, investigadores, docentes, músicos, bailarines y promotores culturales para validar el texto oficial de la , un paso fundamental para su postulación a la Lista Representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO.

Ellos unieron las voces, conocimientos y experiencias para construir un documento sólido y legítimo, que refleje la esencia de nuestra marinera, su elegancia, su picardía, su historia y sobre todo su alma popular.

PUEDES VER:

APORTES

Los presentes en la reunión, se convirtieron en parte del proceso, aportando sus vivencias en el arte para fortalecer nuestro patrimonio.

Estuvieron presentes Félix Ramos, Joan Ventimilla, Manuel Alvarado, Teresita Benites, Merly Fiestas, Cecilia Fernández, Frank Távara, Oswaldo Purizaga, Francisco Saavedra, entre otros.

Cabe resaltar que la “marinera piurana” es una manifestación de la marinera norteña, el estilo más representativo de la región norte del Perú, que destaca por su elegancia, coquetería y un aire festivo.

TAGS RELACIONADOS