El programa, organizado por Eunic-Perú y la Unión Europea, reunirá a destacados profesionales del cine de Alemania, España, Finlandia, Francia y Perú en talleres, clases magistrales y residencias creativas.
El programa, organizado por Eunic-Perú y la Unión Europea, reunirá a destacados profesionales del cine de Alemania, España, Finlandia, Francia y Perú en talleres, clases magistrales y residencias creativas.

La séptima edición de CineLabs se realizará en Lima del 13 al 27 de noviembre de 2025, como parte del 37° Festival de Cine Europeo, con el respaldo de Eunic-Perú, la Unión Europea y el Festival de Cine Europeo en el Perú.

El evento propone al cine como un espacio de creación, aprendizaje y encuentro, con una programación que combina talleres, clases magistrales y mesas de debate, en formato presencial y virtual, todas de acceso libre y gratuito.

Dirigido a estudiantes, profesionales e interesados en el sector audiovisual, CineLabs busca fortalecer el intercambio cultural entre Europa y Perú, fomentando la reflexión, la experimentación y la colaboración en torno al lenguaje cinematográfico.

Masterclass de Caroline Attia en Lima

Entre las actividades más destacadas se encuentra la masterclass de la cineasta y animadora francesa Caroline Attia, reconocida por sus cortometrajes y videoclips premiados internacionalmente. Attia compartirá su proceso creativo y los avances de su nuevo proyecto Le chant des orages, una historia animada sobre una niña que escucha música durante las tormentas.

La sesión se realizará el martes 25 de noviembre a las 6:30 p.m. en el Cine Lumière de la Alianza Francesa de Lima, con ingreso gratuito previa inscripción.

“El Último Respiro”: cine como herramienta social

Otro de los momentos centrales será la presentación del work in progress “El Último Respiro”, una residencia cinematográfica francoalemán-peruana impulsada por la Alianza Francesa de Lima, el Goethe-Institut Perú, el Instituto Francés y el Goethe-Institut de Múnich, con apoyo del Fondo Franco-Alemán.

El proyecto reunió a jóvenes realizadores de distintas regiones del Perú —entre ellas Puno, Ayacucho, La Libertad, Chiclayo, Cusco, Iquitos y Lima— para crear un cortometraje documental experimental colectivo que explora los desafíos medioambientales y sociales de sus comunidades.

“El Último Respiro” propone una mirada diversa sobre la crisis climática, la minería y la relación del ser humano con su entorno. Su presentación será el miércoles 26 de noviembre a las 7:00 p.m., también en el Cine Lumière, con la participación de Fernando Criollo, Maga Zevallos, Juliane Kiss (Goethe-Institut) y Karin Elmore (Alianza Francesa de Lima).

La programación completa de CineLabs 2025 puede consultarse en .

Datos clave

  • Evento: CineLabs 2025
  • Fechas: 13 al 27 de noviembre de 2025
  • Lugar: Lima (Alianza Francesa y sedes aliadas)
  • Organizan: Eunic-Perú, Unión Europea, Festival de Cine Europeo
  • Invitada destacada: Caroline Attia (Francia)
  • Residencia: El Último Respiro (coproducción francoalemán-peruana)
  • Ingreso: Libre, con inscripción previa
  • Más información: