El Estado Peruano lo declaró “Patrimonio Cultural de la Nación”.
El Estado Peruano lo declaró “Patrimonio Cultural de la Nación”.

Un 24 de mayo, hace 12 años, el Estado Peruano declaró Patrimonio Cultural de la Nación al de Catacaos. Con tal motivo, ayer se realizó un taller vivencial, donde los tejedores y tejedoras, que se han especializado en la confección del elegante sombrero, demostración de su arte ancestral.

En la declaración se especifica que el uso del sombrero en Sudamérica proviene de la vestimenta europea del siglo XV, resaltando que las evidencias más antiguas de la tradición sombrerera en la región norte datan del siglo XVIII y provienen de Catacaos, Eten y Monsefú.

PUEDES VER: Piura: s

ACTIVIDADES

Pero es Catacaos el punto estratégico para el contacto comercial con Ecuador durante la época colonial, por lo que la elaboración del sombrero de paja se constituyó en una labor familiar que requería de apenas unos pocos instrumentos.

Actualmente, la mayor parte de los productores son mujeres. Y su labor como tejedoras constituye, en términos de economía familiar, un complemento de la actividad agrícola.

Ayer, mujeres tejedoras de paja toquilla develaron la placa recordatoria la cual reconoce al sombrero de paja de Catacaos como uno de los Patrimonios Culturales de la Nación en ceremonia oficial de la Municipalidad Distrital de Catacaos.

También recibieron diploma de reconocimiento maestras artesanas entre ellas Martha Sosa, María Mendoza, Mercedes Flores, Maribel Solano, entre otras.