Esta semana será entregado el mural denominado “Tributo a la Semana Santa”, que el artista plástico Lellis Rebolledo Hererra lo viene pintando en una área de 60 m2. en la cuadra 7 del Jirón Moquegua de Catacaos, donde se muestra la esencia de la festividad mayor de su pueblo y que es considerada “Patrimonio Cultural de la Nación”.
El pintor realiza los trazos únicos e inconfundibles de su arte dando vida a este pasaje que será admirado por los lugareños, visitantes y turistas que llegarán a esta festividad religiosa.
PUEDES VER: El viernes 4 se inaugura la X galería de los “Pintores de Cristo”
MURAL
“Era una obligación que tenía mi espíritu, mi alma, de pintar la fe telúrica de nuestro pueblo, donde no solo encuentras pasajes de nuestra religiosidad, sino también a los personajes emblemáticos como el Depositario, el Doliente, los músicos, los santos varones, las sahumadoras, la urna del Cristo Yacente, la vestimenta del luto y nuestro templo San Juan Bautista”, dijo el artista.
Pero también merecen mención aparte los tutiros. “Ellos con sus notas de dolor, que lacera el alma representan el sufrimiento que el pueblo siente por la muerte del Redentor y junto a sus flautas y tambores, representan el alma vacía de los vecinos de Catacaos”, reflexionó.
Finalmente, el plástico llama a los pueblerinos de Catacaos a prepararse para vivir su Semana Santa con un verdadero sentimiento de contrición, perdón y confiando en nuestro Cristo Resucitado.
MIRA ESTO: Cataquenses se llevan los primeros puestos en concurso “Hilarte”
ACTIVIDADES
Los actos de Semana Santa se inician el día 11 de abril, con el Viernes de Dolores, luego el Domingo de Ramos donde se rememora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. Los actos centrales son los días jueves y viernes santo donde el doliente y depositario son los actores principales con los siete potajes, en rememoración a la Última Cena y la Muerte de Jesús, con la procesión del Cristo Yacente.
El Sábado de Gloria habrá escenificación de la pasión, muerte y resurrección de Jesús y los actos religiosos terminan el domingo 20 con la procesión de Cristo Resucitado, una tradición que llena de regocijo al pueblo católico.