Depositario y Doliente harán degustar los siete potajes, el Jueves y Viernes Santo.
Depositario y Doliente harán degustar los siete potajes, el Jueves y Viernes Santo.

El Depositario y el Doliente son los personajes principales que encabezan los actos religiosos de en Catacaos. Personas pudientes en recursos económicos y, según la costumbre, se encargan de servir los siete potajes el Jueves y Viernes Santo, a cientos de personas.

La Semana Santa es una celebración tan antigua que incluye procesiones, misas, representaciones y la ceremonia de los siete potajes, siendo considerada Patrimonio Cultural de la Nación.

PUEDES VER:

JUEVES SANTO

El Depositario custodia las llaves del Tabernáculo, símbolo de la confianza de Cristo en él. Es el personaje del Jueves Santo, día que se recuerda la última cena y la negación de Pedro y quien sirve los siete potajes a base de carnes.

Esta tradición ancestral en Catacaos es en honor a la última cena de Jesús con sus apóstoles y donde se sirven siete platos típicos, como frutas, duraznos en almíbar, ají de gallina, pavo horneado, copús, sopa de res, arroz con menestra y estofado.

El Depositario se prepara durante un año para cumplir con esta promesa y es elegido por la cofradía del Santísimo Sacramento del Altar.

MIRA ESTO:

DEPOSITARIO

Este año, el encargo recayó en la señora Rosa Rosario Albán Lozada (75). Ella siempre vivió su fe buscando imitar a nuestro Señor, gracias a las enseñanzas de sus padres Teófilo y Concepción.

De una familia netamente religiosa, “Chayo”, como le dicen por cariño, recuerda las misas, el descendimiento, la procesión del Cristo Yacente, la preparación de la Urna, la Misa de Resurrección y los castillos que se quemaban en antaño.

Ella invita a sus paisanos y visitantes a vivir plenamente la festividad en recogimiento.

“Debemos vivir la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo con una fe profunda. Hay que sentirla con dolor, recogimiento, asumiendo nuestros pecados y faltas, buscando enmendarnos para no volver a caer en el error”, recomendó.

Doña Rosa Rosario fue parte de los Comités para reconstruir el templo San Juan Bautista y la capilla El Carmen. Por ello, “pido a Dios que nos siga teniendo con salud, estamos en las manos de Dios, por eso debemos estar agradecidos de Él que nos provee. Los espero en la cuadra 2 del Jirón Zepita”.

En cuanto a los 7 potajes, dijo que atenderá a todos incluso de Ecuador–Cariamanga, “no puedo calcular, ni decir a cuántos vamos atender, pues eso lo dispone Dios, pero ya estamos preparados con la familia, amigos y los vecinos para cumplir con los 7 potajes del Jueves Santo”, sentenció.

PUEDES VER:

DOLIENTE

Es el que arrastra el duelo por la muerte del Señor Jesucristo, y quien recibe la insignia de Luto en nombre de toda la ciudad que le impone el párroco Clever Santur Rivera, el Viernes Santo.

Este personaje que también es elegido por la Cofradía del Santo Cristo, es distinguido como personaje ilustre de Catacaos y quien acompaña la procesión del Cristo Yacente durante todo su recorrido por la ciudad.

Richard Joel Sandoval Mechato (40) es el Doliente de la Semana Santa este año en la Heroica Villa, quien dijo que no se cree digno de tan importante cargo y debió cumplir el año pasado, pero por la pandemia, su servicio se corrió un año.

“En esta decisión mucho tuvo que ver mi abuelita Agustina Silva (85) y mi menor hijo, pese a su edad y su salud, voy hacer todo lo posible para que ella nos acompañe este Viernes Santo, ella es devota de San Dimas”, dijo quien realizó estudios de docencia en el Instituto Superior Pedagógico Piura.

Más adelante, enfatizó que “ser Doliente es un cargo grande y ahora sé que Dios elige a las personas menos apropiadas. Desde que me designaron, me han pasado cosas maravillosas, pruebas difíciles para comprobar mi fe”.

MIRA ESTO:

SIETE POTAJES

Richard Joel es muy devoto del Cautivo y el Señor de Los Milagros. Por ello, pidió a la ciudadanía “perdón y reconciliación van de la mano, y de ellos nace el amor y la paz, amemos a nuestros seres queridos y en forma especial a nuestro prójimo. Sin paz interior no tenemos nada”, acotó.

Para servir los siete potajes del Viernes Santo tiene el apoyo de su familia, amigos, vecinos (unas doscientas personas) y espera poder atender entre 3 mil a 3,500 personas en la cuadra 2 del jirón San Francisco.

Estos consisten en frutas (plátanos, manzanas, uvas y mandarinas); vino, galletas, queso y aceitunas, ají de gallina, atún con galletas, chupe de pescado, la malarrabia y durazno.

Para ello ya están asegurados 820 kilos de pescado, 10 sacos de arroz, 4 sacos de arvejón y 5 sacos de harina para la chicha, además de fruta, galletas, aceitunas, queso, plátanos de freír maduros, vinos y agua en gran cantidad.