Cada 2 de abril se conmemora el Día Internacional del Libro Infantil, una fecha instaurada en 1967 por la Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY, por sus siglas en inglés) con el objetivo de resaltar la importancia de la literatura en el desarrollo de los niños. La lectura en la infancia estimula la imaginación, fomenta la empatía y fortalece el desarrollo del lenguaje, convirtiéndose en una herramienta esencial para el crecimiento personal.
La celebración se realiza en honor a Hans Christian Andersen, el escritor danés nacido el 2 de abril de 1805, reconocido mundialmente por cuentos como La Sirenita, Pulgarcito, El patito feo y La Reina de las Nieves. Sus relatos han trascendido generaciones y continúan siendo parte fundamental de la literatura infantil universal.
La importancia de la lectura desde la infancia
El acceso temprano a los libros brinda numerosos beneficios. En los primeros años, los niños exploran sonidos, texturas y el simple acto de pasar páginas, fortaleciendo su motricidad. Con el tiempo, la lectura nocturna se convierte en una rutina enriquecedora que amplía su vocabulario, potencia la creatividad y les permite identificarse con personajes y situaciones fuera de su experiencia cotidiana. Además, refuerza la empatía y la capacidad de concentración.
En el marco de esta celebración, compartimos una selección de libros recomendados para los más pequeños de la casa:
Recomendaciones de libros infantiles:
- Cuentos con valores - Rosa María Cifuentes: Siete relatos que buscan activar en los niños valores como la fe, la amistad, el amor y la solidaridad, acompañados de ilustraciones que los envolverán en historias emotivas.
- El otorongo y el león - Male Calvo: Dos grandes amigos se enfrentan a tres pruebas que definirán quién es el verdadero rey. Con la mirada del Gran Sol y de los demás animales, descubrirán su verdadera fuerza y destino.
- Fábulas de Esopo: Las clásicas fábulas protagonizadas por animales nos dejan enseñanzas que han sido transmitidas por generaciones. Esta edición ilustrada incluye historias icónicas como La tortuga y la liebre, El lobo con piel de oveja y El cuervo y la jarra.
- Pecas y manchas - Patricia del Río: Pecas es un cachorro inquieto que busca un amigo en la granja. A través de su aventura, los niños aprenderán sobre la amistad y la importancia de la perseverancia.
- Mi amigo Capibara: Bara y Alita son dos animales distintos que descubren que la diversidad no es un obstáculo para la amistad.
- Clavito y el xilófono mágico - Andrea Paz y Claudia Paz: Clavito confía en sus amigos para entregar un paquete, pero la curiosidad los llevará a descubrir un xilófono mágico que desatará inesperadas travesuras.