"Palabras LLanas" es el primer poemario de Diana Arenas, que presenta este 2025.  Foto Cortesía: Liliana Beraún.
"Palabras LLanas" es el primer poemario de Diana Arenas, que presenta este 2025. Foto Cortesía: Liliana Beraún.

“Como libro, “Palabras Llanas” se gestó muy lentamente”, nos dice la periodista y escritora Diana Arenas, sobre su auspicioso debut en la poesía.

“Todos los textos han sido escritos durante una etapa muy prolongada en la que yo he pasado por estados emocionales muy diversos. Supongo que no ha sido una sola cosa, han sido muchas a la vez”, dice la autora sobre el proceso creativo de un poemario que es fruto de una necesidad física y visceral, muchas veces nacida del dolor.

¿La poesía sirve de catarsis para el dolor?

Yo vivía un tiempo muy triste, con una tristeza descomunal, entonces, un buen día salió un texto así, abruptamente, y lo escribí. Fue una necesidad, te puedo decir, física, sin pensar, sin analizar, sin haberlo planeado. Jamás en mi vida he llevado un diario, por ejemplo, hay niñas que escriben todo los que les pasa. Yo no.

En el libro hay textos muy viscerales... Sí, la mayor parte, son producto de 10, 12 años en los que he estado en el sótano del dolor. Hubo momentos en los que he querido salir, que he salido un poco a la superficie, pero siempre hundiéndome luego, queriendo salir del pozo y otra vez hundiéndome. El constante denominador del proceso ha sido una época de desesperanza en la que todo me salía mal.

¿Palabras Llanas, el título, cómo llegó? No fue muy complicado, me di cuenta que mis textos son sencillos, mi escritura no tiene un desarrollo realmente importante, es básica, por eso, me pareció que palabras llanas lo representaban bastante.

¿Consideras que el periodismo aportó a tu poesía? Fíjate que yo siempre he tenido muchas inseguridades, por eso, disfrutaba mucho mi trabajo como periodista, porque estaba siempre atrás, la noticia era la protagonista. Atreverme a publicar, muy lejos de pretender un lucimiento, para mí ha significado un reto, que es poner mi nombre a un producto, porque sabía que al ponerlo podría ser el blanco de muchas críticas.

Lo importante es estar seguro de lo que uno está haciendo. Definitivamente yo pasé por ese proceso, antes de publicar todo, más allá de buscar editor, imprenta y presupuesto, antes de eso yo pasé por un proceso de cuestionarme lo que estaba haciendo. Me preguntaba si realmente lo que estaba haciendo valía.

" El constante denominador del proceso creativo ha sido una época de desesperanza en la que todo me salía mal", dice Diana Arenas. (Foto cortesía: Liliana Beraún) .
" El constante denominador del proceso creativo ha sido una época de desesperanza en la que todo me salía mal", dice Diana Arenas. (Foto cortesía: Liliana Beraún) .

Tu propuesta literaria parte desde la honestidad y eso la valida. Y eso es muy bueno, porque creo que escribir, y sobre todo escribir la poesía que te represente, tiene mucho que ver con tu honestidad para decir y escribir lo que sientes, sufres y lo que quieres. No se trata de andar inventando cosas para quedar bien con la gente, o para que te digan que estás bien bonita, eso no es poesía.

¿La poesía te abrió las puertas de la literatura, apostarás por la narrativa? Sí, definitivamente voy a escribir narrativa, es algo que anhelo muchísimo. Por allí tengo un relato guardado de hace años que me gusta, que fue de lo primero que escribí, que incluso lo di a leer alguna vez a un editor y me dijo: “está listo para impresión, no hay que hacerle nada.”

¿Y apuntarás por un tema en específico? Aunque dejé de lado los relatos, por la poesía, tengo en estos momentos una especial atracción por la historia, me estoy enamorando especialmente de la historia del Perú. Tengo mucha hambre por conocer nuestro pasado y hacia allí se encaminarán mis próximos pasos.