El aclamado pianista ruso Alexei Volodin, reconocido por la crítica internacional como “el poeta del piano”, regresará al Perú para protagonizar uno de los hitos musicales del año. El concierto se llevará a cabo el viernes 5 de septiembre, en el majestuoso Teatro Municipal de Lima y marcará su primera actuación en nuestra capital junto a una orquesta peruana de gran formato: la Orquesta Filarmónica Teresa Quesada, bajo la batuta del maestro Pablo Sabat.
El programa incluye dos obras cumbre del repertorio clásico: la Sinfonía N.º 40 en sol menor de Wolfgang Amadeus Mozart, vibrante y atormentada y el Concierto para piano y orquesta N.º 2 en Si bemol mayor de Johannes Brahms, una de las piezas que constituyen uno de los pilares de la literatura musical universal, una de las obras más desafiantes, extensas y emocionalmente profundas del repertorio romántico.
En lo que va del año, el pianista se ha presentado en salas emblemáticas como el Carnegie Hall de Nueva York y ha interpretado el Concierto N.º 2 de Rachmaninov junto a la Vancouver Symphony Orchestra, entre otros.
Sobre Alexei Volodin
Nacido en 1977 en Leningrado (actual San Petersburgo), Volodin inició sus estudios musicales a los 9 años y se formó en el Conservatorio de Moscú con la renombrada maestra Eliso Virsaladze. Su despegue internacional se dio tras obtener el Primer Premio del Concurso Géza Anda en Zúrich (2003), uno de los más prestigiosos concursos para piano del mundo.
Desde entonces, se ha presentado con las principales orquestas del planeta —incluidas la Filarmónica de San Petersburgo, la Orquesta Nacional de Rusia y la Sinfónica de Londres— y se ha presentado en recintos como el Concertgebouw de Ámsterdam, la Philharmonie de Berlín y el Théâtre des Champs-Élysées de París.