Buscando revalorar el papel de los medios públicos en la construcción de ciudadanía y en la preservación de la memoria histórica del país, en el marco de las celebraciones por su Bicentenario del Diario Oficial El Peruano, se realizará en Piura actividades culturales y académicas.
Mañana miércoles, se desarrollará un conversatorio académico denominado “El Peruano 200 años: el rol de los medios públicos en la sociedad”, que se desarrollará a las 11:00 a. m. en el auditorio de la UNP.
Participarán como ponentes Félix Paz Quiroz, director de Medios Periodísticos de Editora Perú y gerente general de El Peruano, y Ricardo Montero Reyes, gerente de Publicaciones Oficiales.
PUEDES VER: Resaltan identidad Tallán en el X Congreso sobre la cultura cataquense
LA EXPOSICIÓN
Al mediodía, el jueves en la plaza de armas se inaugurará la exposición itinerante “El Peruano: 200 años preservando la memoria... narrando nuestra historia”.
Esta muestra busca acercar al público a los contenidos del archivo documental del diario, declarado Patrimonio Cultural y Documental de la Nación, e inscrito en el Registro de Memoria del Mundo para América Latina y el Caribe de la Unesco.
La muestra reunirá valiosos documentos originales, portadas históricas, artículos emblemáticos y fotografías del archivo del diario oficial.
También centrales históricas dedicadas a Aypate, conocido como el “Machu Picchu del Norte”; al héroe naval Miguel Grau Seminario; y a la proclamación de la independencia de Piura el 4 de enero de 1821, junto a fotografías inéditas de la capital piurana en la década de 1950.
Se mostrarán artículos como “Piura en la memoria”, infografías sobre la vida y obra del Premio Nobel Mario Vargas Llosa, la visita del papa León XIII al norte del país y la primera fotografía publicada en portada por El Peruano.
MIRA ESTO: Paisajes arqueológicos son declarados petroglifos ubicados en el distrito de Tambogrande
LA VISITA
Esta visita institucional forma parte de una agenda nacional por los 200 años de creación del medio impreso más antiguo de Sudamérica, fundado por Simón Bolívar el 22 de octubre de 1825, diez meses después de consolidada la independencia del Perú.
Con su llegada a Piura, El Peruano no solo conmemora su legado editorial, sino que reafirma su compromiso con la descentralización informativa, el fortalecimiento de la identidad nacional y regional, y la preservación de la memoria colectiva del país a lo largo de sus dos siglos de existencia.