La novena edición del festival transformará Lima en un laboratorio de ideas con exposiciones, cine, talleres, realidad virtual y experiencias interactivas para todo público.
La novena edición del festival transformará Lima en un laboratorio de ideas con exposiciones, cine, talleres, realidad virtual y experiencias interactivas para todo público.

Hasta el 29 de noviembre, la Alianza Francesa de Lima presenta la novena edición del Festival de Arte y Cultura Digital NOVTEC, un evento que celebra la convergencia entre arte, ciencia y tecnología.

Organizado por la Alianza Francesa con el apoyo del Institut français de París, el Vicerrectorado de Investigación de la PUCP y Toulouse Lautrec, el festival forma parte de Novembre Numérique, la gran cita mundial dedicada a la creación digital francófona.

Con el lema “futuros más empáticos, híbridos y luminosos”, NOVTEC 2025 propone un programa que une exposiciones, instalaciones sonoras, cine, talleres, experiencias de realidad virtual y actividades para niños y jóvenes, todas con ingreso libre o a precios accesibles.

Exposiciones y arte contemporáneo

El festival se inaugura el 11 de noviembre con dos muestras centrales:

  • “Huellas de aire y fuego”, de María José Guerrero Fonseca, curada por Carlos Castro Sajami.
  • “El coro de la circulación de las cosas”, instalación de Álvaro Icaza y Verónica Luyo, que entrelazan tecnología, memoria y medioambiente desde la creación contemporánea.

Entre los estrenos más esperados se encuentran Guardianes, videoinstalación de Katherinne Fiedler en el MUNA, y la performance ARTEMIS: Fountain, de Pauchi Sasaki, inspirada en la misión lunar de la NASA, acompañada de una charla sobre arte, ciencia y percepción.

Cine, animación y pensamiento tecnológico

La programación cinematográfica, titulada “Cuerpos que piensan, máquinas que sienten”, ofrece un recorrido por el imaginario tecnológico desde los orígenes del cine hasta la animación actual.

Incluye clásicos como Viaje a la Luna de Georges Méliès, Alphaville de Jean-Luc Godard y La Planète Sauvage de René Laloux, junto a estrenos recientes como Mars Express y ARCO, premiada en el Festival de Annecy 2025, que tendrá su estreno nacional en el marco de NOVTEC.

Las entradas están disponibles en Joinnus, mientras que las sedes de Jesús María, La Molina y Los Olivos acogerán el ciclo itinerante “Ecos entre cuerpos y máquinas”, con funciones gratuitas orientadas a la reflexión pedagógica sobre el vínculo entre lo humano y lo tecnológico.

Experiencias inmersivas y talleres con IA

La Zona VR: Ecos de lo invisible, instalada en la Mediateca de la Alianza Francesa, ofrecerá experiencias inmersivas con títulos como Impulse (con la voz de Tilda Swinton), Planet ∞, Blue Archives y Swarm, que exploran la percepción y la memoria digital.

También se presentará la obra (Un)related to God, de los artistas franceses Apollo Noir y Thomas Pons, una experiencia de realidad aumentada que reflexiona sobre la espiritualidad en la era digital.

En paralelo, se realizarán talleres gratuitos junto a Toulouse Lautrec sobre inteligencia artificial generativa, impresión 3D, dibujo con robots y el Desafío Creativo con NightCafe, una competencia en la que los participantes crearán imágenes con IA en tiempo real.

NOVTEC en tu barrio: descentralización cultural

El programa “NOVTEC en tu barrio – Futuros que juegan” llevará el arte digital a espacios comunitarios como Bibliomichi (Callao), la Biblioteca Fitekantropus (Comas) y el CIJAC (Villa El Salvador).

A través de talleres, proyecciones y experiencias interactivas, se busca acercar la innovación tecnológica y artística a niños y adolescentes en zonas con menor acceso a actividades culturales.

Una celebración global de la creación digital

NOVTEC 2025 forma parte de Novembre Numérique, iniciativa impulsada por el Institut français en más de 80 países, que promueve la difusión del arte digital francófono.

Durante casi un mes, Lima se convertirá en un laboratorio de ideas donde artistas, científicos y público explorarán los límites del cuerpo, la conciencia y la tecnología en diálogo con la ecología y la creación contemporánea.

Datos clave

  • Evento: NOVTEC 2025 – Festival de Arte y Cultura Digital
  • Organiza: Alianza Francesa de Lima
  • Apoyan: Institut français de París, PUCP, Toulouse Lautrec
  • Fechas: Del 2 al 29 de noviembre de 2025
  • Sedes: Alianza Francesa (Jesús María, La Molina, Los Olivos)
  • Ingreso: Libre o accesible, según actividad
  • Ejes temáticos: Arte, tecnología, conciencia ecológica, IA, VR, cine
  • Parte de: Novembre Numérique (red global de arte digital francófono)