Marlon Aquino ha reunido un conjunto de veinte cuentos en “Ficción TV” para hablar de sus dos pasiones: la televisión y la escritura.
El libro es un homenaje al arte de contar historias, en un formato impreso que alude al estilo de la televisión: conciso y fluido.
El autor peruano compone una estructura que separa sus textos como si fueran capítulos de una serie.
![Portada del libro "Ficción TV" (Foto: Marlon Aquino)](https://diariocorreo.pe/resizer/Ssd4X_JX08sN1IQeglpUXF_nOwc=/620x0/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/BA3CS562LBBQDH47HKG7PILVQM.jpg)
La narración funciona como una voz en off que te lleva por relatos conmovedores, entretenidos, crudos.
Y tiene, además, a la emoción como uno de sus pilares al momento de impactar al lector-espectador.
Destacan “Gracias, Conejo”, un recuerdo juvenil sobre la paternidad y la amistad; “No te vas a caer”, una carta de amor al padre que ha partido; “Tonino”, un retrato de la soledad.
Aquino apuesta por lo cotidiano, los detalles cercanos, para ahondar en lo que nos hace humanos: la empatía, la tristeza, la memoria.
AUTOR
Marlon Aquino (Callao, 1980) es doctor en Literatura Latinoamericana por la Northwestern University. Ha publicado “Cuentos infantiles regionales” y “La ilusiones”.
![](https://i.ytimg.com/vi/rmcIQRwKTCE/hqdefault.jpg)