El Gran Teatro Nacional de Lima será sede de la edición 2025 del Festival de Música Contemporánea Experimenta, el evento más importante de música contemporánea en Perú, que se realizará de forma gratuita los días 3, 4 y 5 de julio desde las 5:00 p.m. El festival contará con la participación de la agrupación francesa Ensamble Regards, la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú, la pianista Priscila Navarro, el Coro de Madrigalistas de la PUCP, y destacados artistas nacionales.
Impulsado por el compositor peruano Juan Arroyo y respaldado por el Ministerio de Cultura, Experimenta 2025 no solo ofrecerá conciertos de alto nivel, sino también talleres, conversatorios y clases magistrales para fortalecer la formación de músicos y compositores jóvenes. El Ensamble Regards de Francia ofrecerá conciertos en Lima, Arequipa y Cusco, presentando obras emblemáticas como “Wayra en las indias paralelas”, del compositor Juan Arroyo, inspirada en la ópera-ballet “Les Indes Galantes” de Rameau.

En la jornada inaugural se presentará un concierto electrónico a cargo de Abel Castro Larrea, seguido de un recital de Priscila Navarro bajo la dirección de Carlos Verano, y la participación del Ensamble Regards. El viernes 4 de julio, la Orquesta Sinfónica Nacional dirigida por Fernando Valcárcel se unirá al Ensamble Regards y al flautista Samuel Casale, mientras que la clausura el sábado 5 incluirá un homenaje al compositor peruano José Sosaya Wekselman y la participación del Coro de Madrigalistas de la PUCP dirigido por Aurelio Tello.
El ingreso es libre en todas las fechas en el Gran Teatro Nacional y se invita a estudiantes, músicos y público general a disfrutar de una experiencia de música contemporánea de calidad internacional.