Kikunokai se presenta en el Gran Teatro Nacional
Kikunokai se presenta en el Gran Teatro Nacional

La prestigiosa escuela de danza tradicional japonesa Kikunokai regresa al Perú para ofrecer un espectáculo de danza y creatividad el miércoles 22 de noviembre, a las 8:00 de la noche, en el Gran Teatro Nacional.

El montaje incluirá la representación de festividades locales, culto a deidades ancestrales, referencia de héroes civiles e historias de la mitología japonesa. Sus principales danzas ejecutadas a ritmo de tambor y luciendo elegantes abanicos, paraguas, espadas y banderas, ha permitido a Kikunokai conquistar importantes auditorios de Europa, Asia, África, el Medio Oriente y Oceanía.

La maestra Michiyo Hata fundó la escuela en 1972 para imponer mayor energía y dinámica a las artes escénicas y danzas folclóricas japonesas. En 1976 ganó el premio “Excelencia Artística” de la Agencia Nacional de Cultura del Japón y una década después Kikunokai recibió la condecoración oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Hata fue particularmente elogiada por sus escenas coreográficas en la película “Sueños” de Akira Kurosawa y sus discípulos participaron recientemente en el filme “Higurashi no ki” (Crónica de un samurái) del director Takashi Koizumi. Durante nueve años consecutivos (desde 1997 hasta 2005) Kikunokai obtuvo el máximo galardón del Concurso Nacional de Danza auspiciado por el “Tokio Newspaper” y el año pasado estableció una sede en Lima con el apoyo de la Asociación Peruano Japonesa.

El programa comprenderá danzas, canciones y teatro con interpretaciones populares como “Kotobuki Kiku Sanba-So”, “Akita Funakata Bushi”, “Tsugaru Jongara Bushi”, “Tsugaru Aiya Bushi”, “Ecchu Owara Bushi”, “Nambu Tawaratsumi Uta”, “Kaigara Bushi”, “Shakkyo” (danza del león), “Arashi No Jokyoku”, “Hokkai Tairyo Buhi”, “Onikenbai”, “Awa Odori” y la comedia corta “Tsuri Onna”.