Catacaos celebra 36 años de capital artesanal, además es un ícono turístico y gastronómico.
Catacaos celebra 36 años de capital artesanal, además es un ícono turístico y gastronómico.

Un 7 de diciembre de 1989, mediante la Ley 25132, el recibió la denominación de “Capital Artesanal de la región”, que enaltece a todos los artesanos que con sus manos laboriosas, confeccionan diversos artículos en diversas modalidades.

Por ello, Catacaos, además capital turística y gastronómica de nuestra región, con orgullo se apresta a conmemorar esta efemérides y, según indicó el gerente de Desarrollo Económico de la comuna, Juan Anastacio Elías, en esta oportunidad, se ha previsto desarrollar reuniones de intercambio de experiencias y reconocimientos a los más destacados.

PUEDES VER:

TALLERES

Los días viernes 21 (hoy) y el próximo 28, en talleres vivenciales, se analizará la realidad que vive este rubro, así como los planes a futuro entre las instituciones relacionadas a este sector.

Están invitados todos los artesanos en general para conocer los nuevos horizontes que les propone la actual junta directiva de los artesanos que ha sido renovada y que tiene como meta la modernización en el rubro de la artesanía.

Para el domingo 7 de diciembre, se llevará a cabo una ceremonia plena de izamiento y entrega de reconocimientos a quienes, con su creatividad, perseverancia y esfuerzo, han consolidado la labor artesanal como pilar económico del distrito.

MIRA ESTO:

LA FERIA

También se ha incluido una feria artesanal a realizarse en la plaza de armas, con trabajos de paja toquilla, filigrana, madera, productos marinos, mates, cuero, telas, alfarería, etc.

Y es que todo aquello que cae en manos de un artesano cataquense, termina convertido en arte, como los que se dedican a joyería en filigrana de plata y oro, de los que confeccionan sombreros de paja toquilla y elaboran piezas en madera tallada y cerámica.

Pero no solo eso, las mujeres del distrito tienen buena sazón en la cocina y es un referente gastronómico en todo el Perú, donde el seco de chabelo y majado de yuca, son un imán para los amantes de la buena mesa. Por ello, ha sido declarada “Capital de la gastronomía regional”.