Artista piurana, presentó su primera exposición pictórica “Quince años, 15 obras”.
Artista piurana, presentó su primera exposición pictórica “Quince años, 15 obras”.

Algo extraordinario. Una jovencita que cumplió sus 15 primorosos años, no deseó una fiesta radiante rodeada de amigas, amigos y amistades, como lo hacen varias adolescentes a su edad. Lo quiso celebrar de una manera muy especial: le pidió de regalo de cumpleaños a sus padres, que le ayuden a realizar su primera de pintura.

Tilsa María Chanta Rojas dejó atónitos a sus padres con este pedido y vaya que no la decepcionaron. “Quince años, quince cuadros”, se denominó la muestra pictórica, donde cada cuadro refleja un año vivido y una emoción compartida.

Fue el auditorio del Instituto de Arte y Cultura de la Universidad nacional de Piura, el local donde no bailó el tradicional vals de sus 15 años, pero se convirtió en un emotivo homenaje a su constancia, talento y amor por la pintura.

REGALO ESPECIAL

Tilsa no solo celebró sus 15 años, sino también el inicio de un camino que, sin duda, estará lleno de colores, formas y sueños por alcanzar. Esta muestra artística es la prueba de que cuando se sigue al corazón, se puede convertir cualquier edad en un momento inolvidable.

Cada una de sus obras refleja su mundo interior, sus emociones, su forma de ver la belleza, y también el esfuerzo silencioso de años de práctica, dedicación y curiosidad creativa”, señaló el artista visual Hernán Pauta Salas en su apreciación.

Más adelante, manifestó que “no ocurre esto así nomás, es la primera vez que una niña pide a sus padres que la apoyen en cumplir sus sueños, llenos de creatividad estética, que se hacen una realidad manifiesta con inusitado talento, sus emociones, las destrezas que indican sus inspiraciones de dulzura, inocencia, crítica y apreciaciones interpretativas de su noble comportamiento”.

Y es que Tilsa lo propone como su propio regalo espiritual, de manera figurativa simbolista y algo naïf en la pintura. “el arte de la pintura artística se manifiesta con la morfología, la cromática, utilizando variadas técnicas y procedimientos, por ello en el contexto de la educación la trascendencia artística es muy valiosa y Tilsa María, va en buen camino, su horizonte promete un destino de hermoso arco iris, le deseo lo mejores éxitos en su vida”, sentenció el artista Plástico, quien es presidente de la Asociación Felipe Cossio del Pomar en Piura.

SU VIDA

Sus orgullosos padres Hugo y María cuentan que, desde muy pequeña, a Tilsa le gustaba el arte. “Tomaba los lienzos en blanco de su padre y se ponía a garabatear con pintura y pincel”, señalan.

La jovencita es estudiante de secundaria del colegio Sagrado Corazón de Jesús, “a pesar de su corta edad, Tilsa muestra gran sensibilidad para observar el mundo que la rodeaba. Con el paso del tiempo, sus trazos y composiciones fueron madurando, y el arte se convirtió en una parte esencial de su identidad”, dijo su padre.

Y es que el arte corre por sus venas. Su padre Hugo es considerado como uno de los mejores escultores en madera y quizás el más completo, pues también utiliza cemento, yeso, fierro, fibra sintética para sus obras. Pero también hace obras pictóricas de las costumbres locales y regionales.

En la inauguración, el Instituto de Arte y Cultura se sumó a la jornada cultural con una destacada presentación del grupo de danza Contigo Perú, y tradicional baile de tondero, que conjugó la noche con pintura y música.