A través del IV concurso de cuentos de la Facultad de Humanidades de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), se promueve la lectura y escritura convocando a estudiantes de 3°, 4° y 5° de secundaria a nivel nacional, para demostrar su talento en el arte literario.
MIRA: “Chispas: amigos por igual”, una historia de complicidad entre una niña y su perro
La creatividad e imaginación son aptitudes indispensables para participar de la competencia en el genero narrativo. Asimismo, los cuentos ganadores del concurso serán parte de una publicación del Fondo Editorial de la USIL.
Los miembros encargados de juzgar los textos ganadores son un jurado conformado por el escritor y docente universitario Reynaldo Santa Cruz, además del Dr. Camilo Fernández, miembro de la Academia Peruana de la Lengua e integrante del Consejo de la Organización Iberoamericana de la Retórica y el escritor, maestro universitario y gestor cultural Mauro Marino.
REQUISITOS
Los estudiantes deberán escribir un cuento original, cuyo tema es libre, con una extensión mínima de dos páginas y máxima de tres, debidamente enumeradas, escrito en fuente Times New Roman, tamaño 12 y enviarlo al correo concursocuentos@usil.edu.pe.
PREMIOS
El primer cuento ganador será parte del Fondo Editorial de la USIL, asimismo, al tercer y segundo se les otorgará un trofeo y un diploma; mientras que, el primer puesto, también obtendrá adicionalmente, una tablet.
Las inscripciones son gratuitas y están abiertas hasta el 10 de febrero, ingresando a la web del concurso o enviando un correo electrónico a concursocuentos@usil.edu.pe. Hasta la fecha, 89 estudiantes de diferentes partes del país han enviado sus cuentos.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/7CHCOMQ5JJEADNPKXZ65V6K3ZQ.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
- Jorge Valenzuela, escritor peruano: “Escribir es un acto de búsqueda incesante”
- Artista peruano realiza en Río de Janeiro exposición sobre desafíos globales
- Pilar Quintana gana el Premio Alfaguara
- Ricardo Roca Rey Cisneros, hijo del pionero del teatro peruano: “Las nuevas generaciones no conocen la historia de mi padre”