El Centro de Estudios de Justicia y Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, bajo la dirección de Ximena Pinto, ha lanzado la “Constitución Política del Perú para niños”, un texto ilustrado que en cada página desarrolla algunos de los principales artículos de nuestra Constitución vigente, pero con un lenguaje más sencillo y amigable para niños y adolescentes.
A través del arte de Óscar Barriga se muestran ilustraciones de los próceres, precursores y héroes como Manco Cápac, Micaela Bastidas, Francisco Bolognesi, María Parado de Bellido entre otros ilustres personajes que han forjado nuestra historia como país. Estas imágenes están acompañadas de los derechos fundamentales y deberes constitucionales que todo niño peruano debe conocer.
“Es un formato para niños, pero esta constitución es tan amigable que inclusive los propios adultos, padres de familia y jóvenes pueden acceder a ella para estar empapados de aquellos derechos que nos asisten y además, sobre todo, saber cuáles son nuestros deberes como ciudadanos”, comenta Ximena Pinto a Correo.
¿Cómo se han elegido los artículos de la Constitución para niños?
Hemos priorizado lo que consideramos que es fundamental para que conozcan los niños y adolescentes, como los derechos fundamentales, los derechos humanos, los deberes constitucionales y la estructura del Estado.
¿Quiénes han estado a cargo de la revisión?
La Dirección General de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria, Gabinete de Asesores, Oficina de Comunicaciones. Además, los abogados del ministerio han sido muy estrictos. Por más que el lenguaje sea sencillo, amigable, se ha traducido sin perder la esencia de lo que trae la propia Constitución Política del Perú.
¿En qué formato se encuentra el texto?
En formato digital, pero estamos trabajando para poder conseguir cooperación y llegar a hacer constituciones masivamente [impresas] que puedan estar al alcance de todos los niños en las escuelas.
¿Qué tipo de cooperación busca?
La cooperación internacional o las empresas privadas, quien quieran sumarse a ayudarnos a imprimir masivamente esta Constitución porque nos gustaría que llegue a todas las escuelas privadas y públicas.
Pero el Ministerio de Justicia no tienen un presupuesto para ello...
En realidad el Estado, las instituciones y los ministerios sí tienen presupuesto para distintos proyectos, distintas estrategias, pero nosotros [Centro de Estudios de Justicia y Derechos Humanos] hemos sacamos esta Constitución inicialmente pensando para que esté en un formato digital, por eso está en la página web del ministerio, en PDF para que pueda descargarse, inclusive próximamente ya la vamos a tener en modo interactiva.
¿Cuál es la importancia de difundir esta Constitución?
Nosotros como Ministerio de Justicia lo estamos sacando adelante porque, aparentemente es un libro que es sencillo y colorido para niños, realmente podría ser crucial e importante para nuestra población más relevante que son los niños y adolescentes, porque ellos van a ser quienes en un futuro próximo decidan por nuestro país.
Sin embargo, muchas veces desde el Gobierno se vulneran esos derechos. ¿Cómo trabajar con esa realidad y críticas?
Las tareas y los problemas que tenemos como país definitivamente son múltiples, son muchos, pero creo que una iniciativa como esta que puede parecer tan simple y tan sencilla nos demuestra que sí existen servidores públicos que trabajan en el estado.
¿Este material está o estará incluido en la currícula escolar?
Hemos repartido el material a los sectores involucrados. Este miércoles me reuniré con la viceministra de Gestión Pedagógica para que esta Constitución pueda llegar a todas las escuelas. Sin embargo, nosotros desde el Ministerio de Justicia y desde el Centro de Estudios estamos viendo ya de qué manera avanzamos con la impresión de estas Constituciones.

Ximena Pinto, comunicadora
Nació en Lima en 1979. Tiene un máster en Gestión Pública por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y es Licenciada en Comunicaciones por la Universidad San Ignacio de Loyola.
63 artículos prioriza la Constitución para niños.
88 páginas tiene el texto ilustrado con 22 personajes.
206 artículo tiene la Constitución vigente de 1993.
TE PUEDE INTERESAR
- Bárbara Anderson, periodista y escritora argentina: “Hay una enorme falta de empatía que permea en todos los aspectos” (Entrevista)
- Katya Adaui, escritora peruana: “Cuando estamos atrapados la primera fuga es mental” (Entrevista)
- Miguel Mendoza Luna, escritor colombiano: “En los niños hay una empatía muy fuerte hacia la vida” (Entrevista)
- Stephanie Boyd, cineasta y escritora canadiense: “Empiecen a ver sus aguas como fuentes de vida” (Entrevista)
- Marky Ramone, músico: “Me emociona descubrir a Los Saicos en el Perú” (Entrevista)
- José Mariño, periodista: “La verdad es una sola y la tienes que contar por más dolorosa que sea” (Entrevista)