La presentación de “Huaraca” se llevará a cabo el jueves 24 de abril a las 7:30pm en la Librería Sur. Foto: Difusión
La presentación de “Huaraca” se llevará a cabo el jueves 24 de abril a las 7:30pm en la Librería Sur. Foto: Difusión

Con un lenguaje preciso y sin concesiones, Luis Francisco Palomino dibuja un país que se debate entre el pasado y el futuro, la raíz y el asfalto, la pertenencia y el desarraigo.

A través de relaciones que oscilan entre lo íntimo y lo social, el autor retrata la marginalidad, la resistencia y la violencia cotidiana. Una joven quechua hablante enfrenta el acoso escolar, un empleado de un centro comercial lucha para no perder su identidad, una mujer de clase alta decide tener una aventura que desafía su entorno social. Historias de pérdida y lucha, de silencios y enfrentamientos, donde lo personal y lo colectivo se entrelazan sin artificios.

Este no es solo un libro de cuentos: es un recorrido por un Perú que resiste y se fragmenta, que olvida y persiste. Y que, aunque parezca que sigue adelante, siempre deja a alguien atrás.

Las ciudades no se cuentan a sí mismas, pero en sus márgenes, en sus esquinas, en sus calles gastadas, se esconde la verdad de su tiempo.

La presentación de “Huaraca” se llevará a cabo el jueves 24 de abril a las 7:30pm en la Librería Sur, el autor estará acompañado por Fiorella Moreno y José Carlos Yrigoyen. El ingreso es libre.

SOBRE EL AUTOR

Luis Francisco Palomino (Lima, 1991), es periodista y máster en Escritura Creativa por la Universidad Complutense de Madrid, donde actualmente realiza un doctorado en literatura. En 2019 publicó su primer libro de cuentos Nadie nos extrañará.

En 2024 ganó el Premio Nacional de Dramaturgia del Ministerio de Cultura del Perú y recibió estímulos económicos de la misma institución para desarrollar su novela gráfica Virgen de los Andes. Vive en España desde 2021.

TE PUEDE INTERESAR