Macla Yamada regresa al teatro con la tercera temporada de ‘Velas de Cumpleaños’, obra dirigida por Mikhail Page y que se presenta hasta el 29 de septiembre en el Teatro Ricardo Blume.
Conversamos con la actriz acerca del significado de esta puesta en escena en su vida y los desafíos que enfrenta tras su incursión en los programas de streaming. Con honestidad y pasión, nos comparte su punto de vista sobre cómo suele lidiar con los detractores en redes sociales.
"No tengo ningún reparo, por supuesto, en decir que me afecta y que cada vez lo tomo de manera distinta“, afirmó.
—Tras el estreno de la tercera temporada de ‘Velas de Cumpleaños’. ¿Cómo impacta esta obra en ti?
Creo que el impacto que tiene velas de cumpleaños desde el momento en que la leí es muy grande. Cuando me propusieron el proyecto, no podía terminar de leerla. Intentaba, trataba y no terminaba nunca. Un día dije: “Ya, le tengo que dar una respuesta a Miki, me voy a sentar a concentrarme”, porque soy muy dispersa con eso. Entonces leí la mitad del guion, no podía más porque estaba con los ojos reventados del llanto y cuando terminé le dijo a Miki que era un sí definitivo. Además, el hecho de ensayar con actores con los que siempre he querido trabajar también fue otra de las cosas que me sorprendió mucho en el proceso. La manera en la que impacta ahora, que han cambiado un par de cosas en mi vida… Hace un año, nació mi sobrina y cuando celebrábamos su cumpleaños veía a mi familia y cómo han pasado los años sobre ellos. Es inevitable el paso del tiempo y de la vida, de cómo las cosas van cambiando. Me hizo desear que ya llegue la temporada porque siento que mucha de la reflexión de ese día viene en gran parte de haber iniciado este proceso con ‘Velas de Cumpleaños’.
—¿Exploraste algunos aspectos de tu personalidad para interpretar a tus personajes?
Sí, para serte sincera, yo creo que en todo proceso actoral o creativo, hay mucho de uno. Lo que te hace un buen actor o actriz es que no tengas miedo a investigarte a ti mismo, porque eres el ser que más conoces. Mientras más conoces a alguien, puedes experimentar bastante. Inevitablemente, todos los personajes tienen algo de un rasgo de mi personalidad.
—¿Qué sentimientos o emociones te gustaría que se lleve el público luego de ver la obra?
No tengo un deseo claro de que quiero que se lleven, solo espero que se lleven algo, ese es el deseo total de ‘Velas de Cumpleaños’ y hasta ahora se ha dado de esa manera. No espero que se haga de tal forma porque hay gente que se queda con el humor de la obra. Hay gente que se queda con el duelo, hay gente que se queda con el paso de la vida. Si me gustaría que el público vaya con entusiasmo y la mente abierta para recibir este acto de amor tan grande que hacemos todas las noches.
—¿Tienes otras pasiones aparte de la actuación?
Mis plantas, mis perros, me encanta tejer, hacer manualidades, no hacer nada y estar en mi casa porque paso muy poco tiempo acá. Entonces esa es mi más grande pasión ahora. Le he encontrado un sentido muy hermoso a volver a mi casa siempre y que sea mi refugio.
—Tras incursionar en el mundo del streaming, ¿qué ha sido lo más complicado para ti?
Separar esas dos horas del resto de mi vida, eso ha sido lo más difícil y lo que ahora llevo a práctica todos los días. Como que dos horas no definan todas las otras en las que estoy despierta y otras en las que necesitan mi absoluta atención y mi presencia. Digamos que hay programa increíble y me queda esa sensación y lo llevo a todos lados, pero cuando sale un programa y me he sentido incómoda o desprotegida, también me he llevado eso a otros lugares. Tanto situaciones como personas, no tienen por qué cargarse lo que hago. Hace poco me invitaron a otro streaming y les dije que la segunda lección más grande que uno la va aprendiendo hasta el final de sus días es el precio del silencio y aprendí un montón que tus palabras son igual que tu silencio y a la vez vivir a tus tiempos. La gente siempre va a tener una manera precisa de cómo deberías reaccionar, pero la gente no está sentada ahí, ¿no? Digamos que esas son las lecciones más importantes que me llevo. Aprender a escuchar otros puntos de vista. Creo que yo también entré con una mentalidad de querer que todo funcione de una manera en la que yo estaba a gusto, tranquila y cómoda; y de pronto, es un espacio que hay momentos divertidísimos, donde hay momentos que me interpelan un montón. Aprender a escucharlos ha sido también un reto bastante grande.
—¿Te han afectado los comentarios de los detractores en redes sociales por tu opinión o postura tras un programa?
Yo creo que siempre te afectan. A veces leo a personas que declaran que no les afecta los comentarios, pero somos seres humanos y yo pienso que el ser humano así intente ser lo más frío, lo más racional posible, va a entrar alguna “bala”. A mí me afecta, el foco está en qué peso decides ponerle y cuándo seguir consumiendo eso que te hace daño. Al tener el privilegio de estar acompañada de una terapeuta, también me jala las orejas cada tanto, es porque hay una adicción a leer las cosas malas. A preguntarme si un comentario desatinado o si un momento incómodo o sobre todo, si un comentario ajeno tiene como el derecho de alterar todo mi día, semana o mes. Creo que algo muy grande que sí resalto es chocarme con un sentimiento de ser perfecta y que eso cada vez está más lejos y me recuerda que en efecto soy una eterna aprendiz, eso me ha permitido visualizar eso en mí como en los otros. No tengo ningún reparo, por supuesto, en decir que me afecta y que cada vez lo tomo de manera distinta y de quién viene.
—¿Otros proyectos pendientes para lo que resta del año?
‘Velas de Cumpleaños’ acaba en septiembre y en octubre arrancamos con los ensayos de ‘Sistema Solar’, que es una obra de Mariana de Althaus, que se hace una vez al año en la temporada de Navidad. La hemos hecho el año pasado después de muchos años y ahora regresamos en diciembre. Se cierra el año con esto. Un año bastante intenso, un año bastante movido pero bastante feliz también.
TE PUEDE INTERESAR
- Eladio Carrión: “El primer show que hice en un país latinoamericano fue en Perú” (ENTREVISTA)
- Rels B en Argentina: Un reencuentro mágico con una energía desbordante en el Movistar Arena (CRÓNICA)
- Conciertos más esperados del 2025: Shakira, Chayanne, Marilyn Manson, Stray Kids, Linkin Park y más…
- Alanis Morissette en Lima: Revive su concierto por los 30 años de su álbum “Jagged Little Pill” (VIDEO)
- Stray Kids en Lima: Un viaje lleno de euforia y desmayos al ritmo del K-pop (CRÓNICA)