Artista visual Carlos Alberto Ramos inauguró exposición en Embajada de Perú en Alemania.
Artista visual Carlos Alberto Ramos inauguró exposición en Embajada de Perú en Alemania.

El artista visual Carlos Alberto Ramos Chávez, egresado de la Escuela de Arte Ignacio Merino de Piura inauguró su en la Embajada de Perú en Alemania, en la Sala Marie Reiche, su exposición denominada “Cosmovisión Precolombina”.

Estas obras de Ramos Chávez, recrean de manera plástica visual un recorrido por las diferentes culturas como la presentación de calabazos burilados.

El artista interactuó con los asistentes en Berlín-Alemania, los cuales se mostraron muy interesados en su trabajo artístico, representante de la nueva corriente plástica del norte peruano.

PUEDES VER: Los rostros de la mujer peruana se expone desde hoy en Roma

CRÍTICA

“La obra de Ramos Chávez muestra trazos que contienen la rica herencia de las culturas precolombinas desarrolladas a lo largo del territorio de lo que hoy es el Perú. A ello se une la diversidad cromática de sus cerámicas, trajes y del propio paisaje de la costa y de la sierra andina”, señaló Augusto Arzubiaga Scheuch, Embajador del Perú en Alemania.

La Sala “Maria Reiche” de la Embajada del Perú en Alemania recibe la primera muestra individual del artista cataquense en el exterior, con el que desea sea conocida y apreciada por el público alemán.

“Mediante sus lienzos, el artista nos invita a formar parte de la cosmovisión de las mujeres y los hombres de culturas milenarias y la relación que tuvieron sobre los espacios geográficos y su tiempo, cuyos resultados pueden percibirse aún en distintas manifestaciones del pueblo peruano”, culminó el Embajador.

MIRA ESTO: Inauguran exposición pictórica “Arte, cultura e identidad”

TEMAS

Carlos Alberto, desde niño estuvo muy familiarizado con los vestigios de la cultura Tallán, pues muy cerca de su casa se erigen las ruinas de Narihualá, lo cual ha significado para él un importante motivo e inspiración.

La obra de este artista trajina entre lo figurativo y el abstracto geométrico en un proceso evolutivo de introspección que lo lleva a simplificar las formas tal cual lo hicieron nuestros ancestros en sus telares y ceramios interpretando de esta manera la cosmología del antiguo poblador peruano, que tanto interesaron y que aún hoy encierran misterios difíciles de develar.