Un evento académico-científico que está dirigido a niños, jóvenes, adultos y público en general, se vive desde ayer con el FossilFest Piura 3.0-2025, en su tercera edición que se desarrolla en la explanada del auditorio Manuel Moncloa y Ferreyra de la Universidad Nacional de Piura.
Este festival de fósiles se da gracias al Instituto de Paleontología, que dirige el doctor Jean-Noël Martínez, y que durará hasta el día 8 de este mes, en el horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. y donde se podrá apreciar la fascinante historia del planeta, que hará que se fomente el conocimiento y la conciencia sobre la riqueza paleontológica que alberga nuestro territorio.
PUEDES VER: Piuranos disfrutan de II Festival del Fósil 2024 del Instituto de Paleontología
LA PROGRAMACIÓN
Bajo el lema: “Cuando todo parece acabar, la vida se abre camino”, esta nueva edición busca generar interés por la historia de la vida en la tierra y destacar la importancia de su conservación.
El Instituto de Paleontología presenta 80 reconstrucciones de la evolución de los vertebrados, desde nuestros primeros ancestros cordados y 5 geodioramas.
Los asistentes podrán disfrutar de una variada programación, a través de fósiles, talleres diversos como “Fósiles de Piura”; “Anatomía comparada”; “Colección del Instituto de paleontología”; “Investigaciones IP”; Expolora, descubre, aprende” y “seres creativos”.
MIRA ESTO: Inauguran exposición “Memorias Ghibli: Ilustración desde un sentimiento”
LAS EXPOSICIONES
Además habrá exposiciones, dinámicas interactivas y se experimentará un recorrido único enseñando los momentos más críticos y fascinantes de la evolución de la vida en la Tierra.
Además, se tendrá la participación de especialistas, investigadores y estudiantes, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias con el público de manera didáctica y accesible.
El ingreso es completamente gratuito y está dirigido a toda la comunidad universitaria y piurana interesada en conocer la riqueza paleontológica del norte peruano, en la ciencia, la educación y el patrimonio natural.
El público asistente podrá participar de cinco concursos: “Paleo Arte”, “Paleo Reel”, “Paleo disfraz”, “Paleo fotografía” y “Paleo meme”. También habrá exhibición de esculturas, dibujo, origami y figuras de plastilina.