“Tenemos una joya de estudio”, dice Maki Miró Quesada, presidenta del directorio de América Televisión.
“Tenemos una joya de estudio”, dice Maki Miró Quesada, presidenta del directorio de América Televisión.

Maki Miró Quesada, presidenta del directorio de América Televisión, comenta entusiasmada cómo se inspiró para proponer Experiencia América Estudios, lo que se constituirá en un encuentro permanente de jóvenes estudiantes con una de las infraestrucuras televisivas más importantes de la región, y que dará como resultado la unión de la teoría con la experiencia directa en el campo.

LA IDEA

“Hay muchos jóvenes que piensan que la televisión existió desde siempre o que ya no existe, que es cosa del pasado. Quise mostrarle que no es así”, dice Miró Quesada sobre la génesis del proyecto, que se basa en un recorrido guiado por América Estudios en Pachacámac.

Con la idea sobre el tapete, la ejecutiva, al lado del equipo de marketing del canal diseñaron escrupulosamente lo que sería cada paso de la experiencia.

“Tenemos posiblemente, después de Brasil, el mejor estudio de grabación de América Latina, es realmente una joya con tecnología de punta”, agrega Miró Quesada.

América Estudios, que compite de igual a igual con los estudios de Televisa San Ángel (México) y los de la Red O’Globo (Brasil), cuenta con cinco foros, tres de ellos de mil metros cuadrados y entre siete y nueve metros de altura, cada uno con su propio switcher y control maestro. Además, se cuentan también los exteriores permanentes en los que se graban “Al fondo hay sitio” y “Esto es guerra”.

INICIO

El primer grupo de alumnos que inauguró “Experiencia América Estudios” llegó a las instalaciones de Pachacámac el pasado 28 de abril. Los estudiantes del Cambridge College, del curso de arte dramático, quedaron impresionados por la infraestructura de los estudios y también con todo el soporte que lo avala con equipos de última generación. “Ya tenemos varios colegios agendados para mayo, además de universidades y academias. A los estudiantes que nos visitaron les interesaba mucho la parte escénica, así que los llevamos a los foros de filmación o a la zona de utilería, que es vastísima. No podían faltar las áreas de vestuario, camerinos, todo lo que da la vida a una producción”, cuenta la presidenta del directorio de América Televisión.

CONTACTO

Una coordinación directa con las diversas instituciones educativas permitirá a los estudiantes vivir la Experiencia América Estudios. “Hemos visitado ya unas veinte instituciones, entre colegios, universidades y academias. La gerenta del proyecto, Brenda Baluarte, coordina cada detalle. Nosotros coordinamos con el colegio, la academia o la universidad, hacemos la parte contractual, acordamos la fecha y la cantidad de gente que va a venir. Se cobra una tarifa por estudiante, mientras que los acompañantes, como profesores, no pagan. El transporte corre por cuenta de cada institución”.

Pero Experiencia América Estudios, no es la única novedad, en agosto próximo llega el AmeMuseo.

“Será el primer museo de televisión del Perú, único en su tipo”, dice con orgullo Maki Miró Quesada.