Hace unos días, en Ciudad de México, Juan Diego Flórez ofreció un concierto junto a la Orquesta Sinfónica de Minería, bajo la dirección del maestro Jader Bignamini.
Como parte de sus actividades en la capital mexicana, el tenor peruano visitó a los niños y jóvenes beneficiarios del programa de orquestas y coros comunitarios del Grupo México, iniciativa que cuenta con la asesoría de Sinfonía por el Perú, la organización social que él lidera desde hace 14 años.
UNIÓN
La alianza estratégica entre Grupo México y Sinfonía por el Perú, vigente desde hace dos años, ha permitido financiar centros de enseñanza musical en el sur del Perú y, además, brindar acompañamiento técnico y metodológico al programa que la empresa impulsa en los estados de Sonora, Chihuahua y Coahuila. Allí, cientos de niños y jóvenes reciben formación musical bajo los mismos estándares de excelencia artística, inclusión e impacto social que han convertido a Sinfonía por el Perú en un modelo referente a nivel global.
IMPACTO
“Es un logro para el Perú que nuestro modelo se replique en México. Confirma que la música, cuando se trabaja con altos estándares artísticos y un verdadero enfoque de desarrollo humano, puede transformar comunidades enteras”, puntualizó Gabriela Perona, directora ejecutiva de Sinfonía por el Perú.