La comedia “Una Semana Nada Más”, del autor francés Clément Michel, regresa a los escenarios con una nueva y corta temporada en el Teatro Claretiano de San Miguel a partir del 13 de junio.
La comedia “Una Semana Nada Más”, del autor francés Clément Michel, regresa a los escenarios con una nueva y corta temporada en el Teatro Claretiano de San Miguel a partir del 13 de junio.

La comedia “Una Semana Nada Más”, del autor francés Clément Michel, regresa a los escenarios con una nueva y corta temporada en el Teatro Claretiano de San Miguel, uno de los espacios culturales en crecimiento más importantes de la ciudad. La obra, dirigida por Ani Alva Helfer, quien debutó en el teatro con esta producción, sorprendió por su ritmo ágil, humor inteligente y gran conexión con el público.

La nueva temporada se presentará solo por dos semanas a partir del 13 de junio, con funciones viernes y sábados a las 8:30 p.m. y domingos a las 7:00 p.m. El elenco continúa con tres figuras muy queridas por el público: Cristian Rivero, Magdyel Ugaz y Armando Machuca. La dirección adjunta está a cargo de Raúl Zuazo con producción de Gianella Neyra, Ani Alva Helfer y Renato Nonajulca.

“Fue una experiencia maravillosa ver cómo el público conectó con esta historia desde el primer día. Muchos se quedaron sin verla, y sentimos que debíamos volver. Esta segunda temporada es una fiesta para quienes no pudieron estar en la primera”, señaló Ani Alva Helfer, directora de la obra.

GRATA EXPERIENCIA

Además, ella comentó: “Dirigir por primera vez en teatro fue un reto enorme y una experiencia totalmente distinta al cine, pero también fue muy gratificante. Me lancé con miedo, pero rodeada de un elenco y un equipo increíble, y ver que el público llenó cada función fue una emoción indescriptible. Esta segunda temporada es la confirmación de que valió la pena arriesgarme”.

“Una Semana Nada Más” cuenta la historia de una pareja en crisis que decide tomarse un “respiro”, involucrando a un amigo como cómplice. Lo que parece una solución termina desencadenando enredos, conflictos y situaciones disparatadas que harán reír y reflexionar al público.

“Me divertí muchísimo en la primera temporada, pero lo más valioso fue sentir esa energía del público, esas carcajadas genuinas. Esta obra tiene humor, pero también humanidad, y eso la hace especial”, comentó Cristian Rivero, uno de los protagonistas.