El cuadro íntimo buscará un triunfo contundente este miércoles 13 de agosto en Matute, en el partido de ida por los octavos de final del torneo continental. (Foto: Composición)
El cuadro íntimo buscará un triunfo contundente este miércoles 13 de agosto en Matute, en el partido de ida por los octavos de final del torneo continental. (Foto: Composición)

Alianza Lima afrontará este miércoles 13 de agosto una verdadera prueba de fuego cuando reciba en el Estadio Alejandro Villanueva a Universidad Católica de Ecuador, en el duelo de ida por los octavos de final de la Copa Sudamericana. El compromiso está programado para las 19:30 horas y será transmitido en directo por ESPN y Dsports, además de las plataformas Disney+ y DGO.

Tras dejar atrás momentáneamente su participación en la Liga 1, el equipo dirigido por Néstor Gorosito apunta a un triunfo contundente en casa para viajar la próxima semana a Quito con ventaja y buscar el pase a los cuartos de final.

Para este encuentro, el técnico argentino recupera a piezas clave en su esquema como Paolo Guerrero, Eryc Castillo y Kevin Quevedo, todos ya superados de sus lesiones. A ellos se suma el uruguayo Pablo Ceppelini, quien volverá a disputar un partido internacional con los blanquiazules tras cumplir la sanción impuesta por la Conmebol que le impidió participar en la fase de grupos de la Copa Libertadores y en la serie ante Gremio por los playoff.

La baja más importante será la del defensor Carlos Zambrano, expulsado en el partido de vuelta contra Gremio en Porto Alegre. Su lugar en la zaga será ocupado por Gianfranco Chávez.

Alianza Lima llega motivado tras eliminar al Gremio de Brasil en los playoff, con un triunfo 2-0 en Matute y un empate 1-1 de visita, resultados que lo instalaron en esta fase. El plantel espera mantener la racha positiva en competiciones internacionales cuando juega en casa, algo que no ha podido replicar en el torneo local.

Datos del partido:

  • Partido: Alianza Lima vs. Universidad Católica de Ecuador
  • Torneo: Copa Sudamericana – Octavos de final (ida)
  • Fecha: Miércoles 13 de agosto
  • Hora: 19:30 horas
  • Estadio: Alejandro Villanueva, Lima
  • Transmisión: ESPN, Dsports (Directv), Disney+, DGO

Historia de Alianza Lima

El Club Alianza Lima, conocido simplemente como Alianza Lima, fue fundado el 15 de febrero de 1901 en el antiguo barrio de Las Chacaritas, Lima, por un grupo de adolescentes de clase obrera que buscaban practicar fútbol. Originalmente llamado Sport Alianza en honor a la caballeriza “Alianza”, el club se destacó desde sus inicios en la Primera División del fútbol peruano, siendo pionero y miembro fundador de la Liga Peruana de Fútbol en 1912. En las primeras décadas, la institución consolidó una fuerte identidad popular y adoptó el característico uniforme blanquiazul, logrando sus primeros títulos en 1918 y 1919, lo que marcó el primer bicampeonato del fútbol peruano bajo el nombre de Sport Alianza.

A lo largo de su historia, Alianza Lima se transformó en uno de los clubes más importantes y populares del Perú, acumulando veinticinco títulos nacionales hasta la actualidad. En la década de 1920, el club adoptó definitivamente el nombre de Alianza Lima y forjó su vínculo con el distrito de La Victoria, donde permanece hasta hoy. Durante los años 1930, el equipo se ganó el apodo de “Rodillo Negro” por sus logros y su vistoso estilo de juego impulsado por figuras como Alejandro Villanueva y José María Lavalle. Además, ha sido protagonista de memorables clásicos del fútbol peruano, forjando rivalidades intensas con Universitario de Deportes y Sporting Cristal, y participando destacadamente en torneos internacionales como la Copa Libertadores y la Copa Merconorte.

Historia de Universidad Católica de Ecuador

El Club Deportivo Universidad Católica de Ecuador, conocido como Universidad Católica, fue fundado el 15 de mayo de 1963 en Quito como un equipo deportivo estudiantil ligado a la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Su origen responde al deseo de darle continuidad al grupo de jóvenes que, tras consagrarse campeón interuniversitario en Guayaquil en 1962, recibió el impulso de profesores, directivos y clérigos de la universidad junto al apoyo del rector Luis Orellana. Poco después, el club obtuvo su reconocimiento legal como institución deportiva y comenzó su travesía en el fútbol nacional: en 1963 participó en torneos amateurs, en 1964 en el campeonato de ascenso y en 1965 ganó el título profesional de Pichincha, lo que marcó su ingreso al fútbol profesional ecuatoriano.

A lo largo de su historia, Universidad Católica se ha caracterizado por su honestidad, transparencia y juego limpio. Sus mayores logros deportivos incluyen dos subcampeonatos nacionales, alcanzados en 1973 y 1979, además de varias participaciones en torneos internacionales como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana en los últimos años. El club ha enfrentado etapas difíciles, como el periodo entre 1992 y 2008 en el que descendió a divisiones menores, pero logró retornar de manera definitiva a la Serie A en 2013, consolidándose desde entonces como un animador habitual del campeonato ecuatoriano. Su mayor rivalidad es con Liga de Quito y juntos protagonizan el clásico universitario de la ciudad.