Cuando Indecopi nombra a Rigth Bussinnes como la ganadora del sistema concursal y que se hará cargo de la administración temporal de Universitario, aparecieron muchas dudas por parte de las entidades a las que el club les debía dinero.

Jugadores, empresas, extécnicos, etcétera, ectcétera, sienten que la "U" les podía "cabecear" con el solo hecho de sacarlos de su lista de acreedores. Varios de ellos se presentan ante Indecopi. Y Media Networks (MN), la empresa dueña de los derechos de transmisión de los partidos, no fue ajena a esa solicitud de presentarse como acreedor.

"U" vs. MN (Primer tiempo). Media Networks se dirige a Indecopi pidiendo que le reconozcan la "deuda" de 17 millones 537 mil dólares. ¿De dónde sacaron tan cuantiosa deuda? El contrato entre los cremas y MN establece que las penalidades en caso de causal de resolución de contrato se invocaba por dos formas: O por el lado de Media Networks o por el lado de Universitario.

La "U" en ningún momento quiso romper el contrato. Tampoco le pidió a MN que vaya a Indecopi a presentar la deuda. Los 17 millones y algo más son la suma de todos los pagos realizados desde el 2005 hasta el 2016, último año del contrato, que se renovaba gestión tras gestión, pero que en la sumatoria real resulta 14 millones 500 mil dólares; sin embargo, los 3 millones 37 mil dólares fueron adelantos otorgados por MN que al final toman carácter de préstamos.

Esos contratos los firmaron por la "U" sucesivamente Alfredo González, Gino Pinasco, Jaime León, Juan Carlos Noly, Julio Pacheco, entre otros directivos cremas.

MN vs. Indecopi. Indecopi recibe a MN y entiende que el reclamo de los 17 millones 537 mil dólares es por un contrato vencido. Hasta ahí entienden que es un acreedor que quiere cobrar en su momento su dinero. Sin embargo, se dan cuenta que 3 millones 37 mil dólares es la suma de letras que se vencen el 2013, 2014, 2015 y 2016. Inmediatamente Indecopi les dice que pueden ser acreedores por deuda vencidas y no por deudas a vencer. Es decir, solo la "U" les debe 14 millones 500 mil dólares.

Este órgano del Estado entiende también que MN reclama todo el dinero estipulado en las penalidades por rompimiento de contrato; sin embargo, les pregunta a MN: ¿De qué penalidades hablas si el contrato está vigente? Pero MN estaba rompiendo el contrato con la "U" sin querer queriendo. Seguro pensaron en renegociar otro contrato con montos más favorables para la televisora.

El Código Civil establece que la voluntad puede ser expresa o tácita. MN se estaba haciendo el harakiri. Tal es así que asumen que el contrato con la "U" había finiquitado cuando pagan por transmitir el partido de los cremas contra Cristal el monto de 118 mil dólares el día 18 de noviembre y cuya factura fue emitida en diciembre.

MN vs. GOLTV. En el contrato estipulado entre cremas y MN establecía que en caso de diferencias de algún tipo era un árbitro quien iba a determinar la mejor solución. Es decir, no había necesidad de recurrir al Poder Judicial, sino a la Cámara de Comercio.

En la "U" ya no hablaban de renegociar el contrato con MN sino de buscar otra televisora. Era diciembre y ya se pensaba en el presupuesto 2013. Así aparece la posibilidad de GolTV del uruguayo Paco Casal.

MN sentía que perdía mucho si la "U" se iba con GolTV. En el Perú muchas familias tienen el sistema de televisión por cable llamado Cable Mágico solo para ver los partidos del torneo local, en especial de los clubes grandes, entre ellos de Universitario.

Al sentir que se le escapaba un grande, MN acude al Poder Judicial para sentar en claro que el contrato con la "U" tenía vigencia hasta el 2016.

MN va el 12 de diciembre al Segundo Juzgado Mixto de Ate y pide medida cautelar. El 18 de diciembre la jueza les declara improcedente por dos razones tácitas:

1.- No puede demostrar que tiene contrato vigente.

2.- Su procedimiento es el arbitraje y es para saber si el contrato está vigente. Eso dice el contrato.

Paralelamente sin todavía ser declarado improcedente en Ate van al 13 Juzgado Mixto Comercial de Lima (Miraflores).

"U" vs. MN (Segundo tiempo). MN atacaba a Universitario en varios estamentos del Poder Judicial. Las demandas eran idénticas y esto genera que se dé la Contienda de Competencia, que es cuando dos juzgados ven la misma causa y el principio jurídico señala que nadie puede ser procesado dos veces por la misma razón. Así, la jueza de Ate se convierte en la única autoridad para pronunciarse sobre el caso.

Aquí, para Rocío Chávez, administradora temporal de Universitario, los abogados de "MN habrían sorprendido al juez del Mixto Comercial de Lima". Eso en términos jurídicos se llamaría Inducción al Error del Magistrado. Eso podría seguir un proceso penal. Y falló un 28 de diciembre diciendo mediante una medida cautelar que la "U" debe respetar el contrato con MN. Las resoluciones surten efecto cuando notifican al demandado. El 11 de enero recién notificaron a los cremas gracias a que también el juez suplente recibió la carta fianza que le pedían a MN (500 mil soles) para emitir la medida cautelar que tenía como plazo el 31 de marzo; sin embargo, la carta señala un 26 de marzo, dejando sin piso la propia cautelar, que también le pide a la "U" que se abstenga de firmar contratos con terceros y que esta misma medida pierde efecto cuando se nombre al árbitro y tenga jurisdicción en el caso.

Los penales. En este partido que se juegan cremas y MN aparece un tercero: Gol TV, quien oficializa sus negociaciones con el equipo de Ate y cierra tratos un 10 de enero del 2013.

Un día después, el 11 de enero, notifican a Universitario con la medida cautelar, que dicho sea de paso no anula ningún contrato de los cremas con GolTV, que ya se había firmado un día antes.

Aquí se resuelve en contra de la "U", mas no de GolTV. Pero la "U" como Asociación Civil no tiene "existencia" por el momento. Al estar sometida a proceso concursal es ajena a resoluciones y suspende embargos y las medidas cautelares atacan a los activos del club.

El partido no ha terminado. Está en su parte más caliente. Aún hay tiempo para más.

Adolfo Palao, de Garra Crema, dice que: "el mismo error que cometieron algunos directivos de la 'U' para asegurar algún dinero para el club, ese mismo error lo cometieron los funcionarios de Media Networks". Veremos quién gana al final.