Entusiasta joven realiza torneo al aire libre y trata de reflotar Deporte Ciencia.
Entusiasta joven realiza torneo al aire libre y trata de reflotar Deporte Ciencia.

Las bancas del parque Miguel Cortés lucen abarrotadas de jugadores de ajedrez, que tratan de manifestar su amor al deporte ciencia y por ende buscar la forma de como poner en actividad a la alicaída Liga de que está inactiva desde el año 2017.

Niños, jóvenes y adultos acompañan en esta tarea a Víctor Hugo Miranda, quien señaló que tiene el apoyo de jugadores libres, clubes y academias e irán al rescate de este deporte en Piura.

PUEDES VER:

RESURGIR

“La tarea que nos hemos propuesto es la de masificar la práctica de este hermoso deporte y lo haremos desde los colegios, universidades y por qué no desde las empresas, que deseen hacer deporte con la mente a través del ajedrez y hacer surgir nuevas promesas en este juego”, señaló el joven ajedrecista.

También dijo que en Piura si hay actividad, pero solo en academias, que realizan diversos torneos. “Ahora los piuranos podrán encontrar la actividad en nuestro parque infantil, donde es un placer jugar con todos los amigos y personas que se acercan a entretenerse”.

Más adelante Víctor Miranda, explicó que fue su padre quien le enseñó el deporte ciencia, donde logró campeonar a nivel regional. “Recuerdo que en los Juegos Escolares acudíamos al local de la Liga de Ajedrez donde el profesor Teodoro Zapata dirigía dicho organismo. Era un ambiente de mucha amistad de personas que hasta ahora conservo este vínculo amical y mucho respeto”.

MIRA ESTO:

SUEÑO

Víctor Miranda enfatizó que junto a un grupo de amigos ajedrecistas, están tocando puertas y espera contar con el generoso apoyo que permitirá la práctica masiva del ajedrez en Piura.

Buscamos inscribir la Liga de Ajedrez de Piura y así concretar de manera legal este ansiado organismo. queremos contar con una alameda techada para la práctica de este deporte, que tenga luz propia, oficina y servicios higiénicos que nos permita crecer como Liga constituida”, recalcó

Aunque para finalizar señaló que, “cuando haces obra en bien de la colectividad siempre existirán personas que en vez de colaborar, sirven como disociadores. Nos falta unión para sacar proyectos en bien de todos”, concluyó.