El exentrenador del Real Madrid y actual seleccionador de Brasil, Carlo Ancelotti, fue condenado este miércoles a un año de prisión por un delito contra la Hacienda Pública española correspondiente al ejercicio fiscal de 2014, mientras que fue absuelto por el mismo cargo en el ejercicio de 2015, según informaron fuentes jurídicas a EFE.
Además de la condena de prisión, la Audiencia Provincial de Madrid le impuso una multa de 386.361,93 euros y le retiró durante tres años el derecho a obtener ayudas o subvenciones públicas, así como beneficios fiscales o de la Seguridad Social.
Estructura societaria en Islas Vírgenes y Londres
La Fiscalía acusaba a Ancelotti de defraudar 1.062.079 euros durante su primera etapa como entrenador del Real Madrid, de los cuales 386.361 euros corresponden a 2014 y 675.718 euros a 2015.
El tribunal determinó que el técnico utilizó una estructura societaria con sede en Islas Vírgenes y Londres para gestionar los ingresos de sus derechos de imagen, cedidos en un 50 % al club español, con el fin de reducir su tributación en España.
No obstante, fue absuelto por el ejercicio 2015 al no demostrarse que Ancelotti permaneciera en territorio español más de 183 días, requisito que la ley exige para considerar la residencia fiscal en el país. Tras su cese en abril de ese año como técnico del Real Madrid, Ancelotti se trasladó legalmente a Londres, aunque mantenía una vivienda en Madrid.
El entrenador saldó la deuda en 2021
Durante el juicio, Ancelotti declaró que nunca tuvo intención de defraudar y que actuó siguiendo las indicaciones de sus asesores y del club, solicitando su absolución. En caso de condena, pidió que se le reconocieran las atenuantes de reparación del daño (pagó la deuda en diciembre de 2021) y de dilaciones indebidas en el proceso.
El técnico había consignado 1,4 millones de euros antes del inicio del proceso penal, por lo que se le devolverá parte de esta cantidad tras el ajuste de las cantidades abonadas, y, tras confirmarse que su residencia fiscal en 2015 era en Londres, se espera que la Agencia Tributaria le reintegre un monto adicional por lo tributado de más.
La Fiscalía de Madrid había solicitado inicialmente cuatro años y nueve meses de prisión para el italiano, quien es el entrenador con más títulos en la historia del Real Madrid, club al que dirigió en dos periodos (2013-2015 y 2021-2025) antes de asumir recientemente la selección brasileña de fútbol.