Cuando Lionel Messi debutó con la selección de mayores de Argentina, el 17 de agosto del 2005, en un partido amistoso contra Hungría, apenas pudo jugar 47 segundos antes de recibir una tarjeta roja debido a que, tras reemplazar a Lizandro Barbarán al minuto 63, se lió a golpes con el húngaro Vilmos Vanczák.
AUGURIO. Este deslucido debut pudo haber sido quizás el mal augurio del irregular camino que el astro argentino ha tenido al frente de la selección albiceleste en casi once años en los que ha jugado tres mundiales y cuatro ediciones de Copa América, lapso en el que no logró alcanzar título alguno, a excepción de la medalla de oro obtenida en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 con la selección Sub-23.
Sin embargo, a nivel de mayores, Lionel Messi no ha sido ni la sombra del nivel y los galardones que la “Pulga” ha lucido con la camiseta del Barcelona.
RENUNCIA. La carrera de Lionel Messi con la albiceleste ha estado llena de sinsabores y fracasos que han llevado al delantero a tomar la decisión de renunciar a la selección de Argentina. La caída frente a Chile, a través de la tanda de penales, en la final de la Copa América Centenario, hizo ver al astro que su carrera en la selección no tenía razón de ser. “Ya está, se terminó para mí la selección. Ya lo intenté mucho, me duele más que a ninguno no poder ser campeón con Argentina, pero es así, no se dio y lamentablemente me voy sin poder conseguirlo”, expresó el astro.
CLAMOR POPULAR. Luego de estas declaraciones, el clamor del pueblo y las personalidades del fútbol argentino no se han hecho esperar e imploran al ídolo recapacitar y dar marcha atrás en la decisión que podría desaparecer del firmamento al mejor jugador del mundo.