La final de la Copa Libertadores entre Flamengo y Palmeiras se disputará en el Estadio Monumental de Lima, el próximo 29 de noviembre.
La final de la Copa Libertadores entre Flamengo y Palmeiras se disputará en el Estadio Monumental de Lima, el próximo 29 de noviembre.

El director comercial de la Conmebol, Juan Emilio Roa, informó que cerca de 50 mil hinchas de Flamengo y Palmeiras llegarán a Lima para la final de la CONMEBOL Libertadores, lo que generará un impacto económico estimado en 70 millones de dólares para el país.

En entrevista en RPP, Roa explicó que la cifra es un cálculo preliminar basado en el movimiento turístico, consumo y servicios asociados al evento deportivo. “Tenemos un cálculo aproximado de más o menos 70 millones de dólares”, señaló.

Transmisión global: 196 países y acuerdos con líneas aéreas

Roa destacó que la final será transmitida en 196 países, convirtiéndose en uno de los eventos deportivos con mayor alcance global. Además, indicó que existen convenios para que el partido pueda verse en vuelos comerciales y cruceros, ampliando el alcance de la audiencia internacional. “No hay un rincón del mundo donde no se pueda ver”, afirmó.

Lima ante los ojos del mundo

El directivo sostuvo que el Perú tendrá un rol clave como sede y que la exposición internacional impulsará la imagen del país. “Posicionalmente, el Perú está ante los ojos del mundo, lo que contribuye a despertar aún más el interés de quienes ven la final”, agregó.

Premios para el campeón: hasta US$ 40 millones

Respecto a los premios económicos, Roa confirmó que el campeón recibirá 24 millones de dólares, monto que puede ascender a 30 millones según la fase alcanzada.

Añadió que el club ganador también asegurará una plaza en la próxima edición de la CONMEBOL Libertadores, lo que representa US$ 3 millones adicionales por partidos de local, además del monto asociado a disputar la Recopa Sudamericana. En total, el beneficio final podría bordear los 40 millones de dólares.