La remodelación del Estadio Campeones del 36 no solo significa crecimiento en infraestructura, sino también la posibilidad de que se pueda competir cumpliendo con los estándares FIFA y Conmebol, requisito indispensable en caso de clasificar a torneos internacionales como Copa Sudamericana o Libertadores.
Beneplácito en la población sullanera, pues el Gobierno Regional ayer suscribió el contrato para la reformulación del expediente técnico de la modernización del estadio, dando inicio a un proceso clave para contar con un recinto deportivo moderno y cuyo expediente deberá estar concluido en un plazo de 6 meses y permitirá definir las condiciones técnicas para financiamiento y posterior ejecución de la obra.
PUEDES VER: Portero Diego Melián: “Merecimos algo más ante Cusco FC”
LA SUSCRIPCIÓN
La ceremonia de la firma del contrato se realizó en el frontis del estadio, con la presencia de barristas, exfutbolistas y dirigentes deportivos. El documento fue firmado por el titular de la Gerencia Subregional Luciano Castillo Colonna, Jorge Irazabal, y el gerente de la empresa Arquitectura y Construcción Alfa 360 EIRL, Moisés Pineda.
El expediente técnico de la remodelación, contempla la construcción de tres nuevas tribunas, mejoramiento de cancha, sistema de riego e implementación de un pozo subterráneo para el mantenimiento del gramado. El valor referencial del proyecto asciende a S/ 1’276,349.83.
En el proceso de selección participaron 16 postores y finalmente, el Comité de Selección otorgó la buena pro a la empresa Alfa 360 EIRL, que será la encargada de definir el diseño del estadio donde juega el club Alianza Atlético de Sullana.
“Cabe resaltar que el “Campeones del 36” es la casa histórica de Alianza Atlético y escenario de grandes alegrías del Vendaval, que merece un escenario moderno que permita al equipo representar mejor a la región, tanto en el Perú como en el extranjero”, señaló el presidente Lander Alemán.