Por: Jerry Bautista

Universitario cumplió 101 años de vida institucional en medio de un auge deportivo y económico. Como su historia manda, el equipo se plantea nuevos retos en esta temporada, a nivel local e internacional, y Germán Leguía, una leyenda del club, hace un análisis del presente merengue.

El objetivo inicial de ser campeón en el centenario está cerca de convertirse en un histórico tricampeonato. ¿Qué valoración hace de este crecimiento?

Es espectacular. La verdad, la labor que hizo Jean Ferrari tuvo cosas importantes y la junta pudo trabajar. El enemigo estaba en casa, yo lo he vivido, no nos dejaban hacer nada en ningún momento. Jean aprovechó el tiempo y lo ha hecho muy bien: dos títulos en los 100 años, cerca del tricampeonato y estamos en octavos de la Libertadores, no en la Sudamericana. Acá dicen, “clasificamos a la Sudamericana”. No, te sacaron de la Libertadores y no deberías celebrar ese supuesto premio.

La institución se consolida como la mejor del Perú. ¿Qué se siente ver este éxito local e internacional?

Estoy feliz. Soy hincha de Universitario desde que nací, de toda la vida. Roberto Chale es mi ídolo. El mejor equipo es la “U” y no lo digo por ser hincha, sino porque lo demostró siempre: en contextos difíciles, en finales, de local o de visita. Y vamos a ver lo de Palmeiras, que es interesantísimo, al ser el club brasileño más fuerte, pero nada es imposible para la gente crema.

La próxima semana inicia la llave en el Monumental. ¿Cuál es su percepción?

Si la “U” sale a jugar como el profesor Fossati quiere, sin tantos cambios y manteniendo su alineación principal, como la que derrotó al Barcelona en su cancha, podría imponerse. Ojalá esté Jairo Concha o el propio Jairo Vélez, quien está corroborando que juega bien. Y con este plantel, creo que se puede ganar en Lima. Ya lo vimos en el Mundial de Clubes, donde no hubo rival chiquito. Ahora, en el fútbol ya no hay tantas diferencias como en mi época, se ha ajustado todo. Vemos como Chelsea supera a PSG, campeón de la Champions League y con todas sus estrellas. Entonces, pienso que la “U”, con lo que tiene, puede vencer a Palmeiras en casa e ir por la heroica.

La defensa es uno de los puntos más fuertes este año. ¿Ese será el factor clave para buscar la clasificación?

Para mí, lo de Anderson Santamaría es una excelente contratación. Tiene categoría y pasado en las Eliminatorias, el Mundial y en México. Era el punto que nos faltaba. Y César Inga, es el mejor jugador para mí. Juega de todo, solo no estoy muy de acuerdo cuando a veces lo ponen de lateral izquierdo. Es alguien impresionante. Y lo de Concha, para mí, es esencial. Espero el día en que vuelva Diego Romero, quien está en Argentina. Para mí, era el mejor arquero y fue un pequeño error dejarlo ir.

Con Fabián Bustos y el regreso de Jorge Fossati, el plan de juego se mantuvo. ¿Qué le pareció este primer semestre de la temporada?

Ha sido bueno. El arranque de Fossati fue un poco duro, porque quiso hacer algunas cosas y la plantilla estaba más acostumbrada a Bustos. Perdimos dos duelos, aunque al final obtuvimos el Torneo Apertura. Y en el Clausura, se dio un empate increíble de visita con Cienciano, habiendo hecho un buen papel y mereciendo el triunfo. El partido no acaba hasta que el árbitro toca el pito y ahí se cedieron dos puntos. Sin embargo, en este instante, el equipo está a tiro de Cusco FC, le sacó cinco puntos a Alianza y ya igualó a Cristal. Sin duda, para mí, va mostrando que va a ser el campeón del Clausura.

Finalmente, se confirmó la nueva administración de Franco Velazco, quien seguirá el proceso que dejó Jean Ferrari. ¿Cómo tomó la noticia?

No había forma de cambiar. Era muy difícil, la valla era demasiada alta para cualquiera que quisiera entrar. Imaginemos que llega alguien y empieza a perder partidos, todo el mundo se le viene encima. Iba a ser muy duro para cualquiera y, por eso, la continuidad es ideal.

“Cocoliche” también felicitó a los hinchas que asisten al Monumental en cada fecha. “Siempre son grandiosos y no hay nada más bonito para un futbolista que tener el estadio lleno. Esas tribunas han ganado partidos”, comentó.

TE PUEDE INTERESAR: