, ministro de Educación, señaló que el presidente de la Federación Peruana de Fútbol ( debe aclarar su situación legal, por lo que le recomendó dejar su actual cargo.

"Muy aparte de los temas legales, está la recomendación que hago a través del Ministerio de Educación a la FPF. Nosotros creemos que el presidente actual (Edwin Oviedo) debe dar un paso al costado y poder resolver todas las acusaciones que tiene para en caso aclarar esos puntos, regresar a la federación. Todos los presidentes de las federaciones deportivas nacionales son también modelos a seguir y cumplen un rol formador, indicó a los periodistas.

Asimismo, indicó que la investigación y proceso de asesinato que pesa sobre el titular de la FPF, además de estar involucrado en los llamados 'audios de la vergüenza' son dos puntos "que nos preocupa dentro de esa imagen que se tiene que proyectar a través de todas las federaciones".

Mientras que de la Ley de Fortalecimiento de la FPF, también conocida como 'Ley Oviedo', indicó que no existe injerencia del Estado, esto a raíz de la advertencia de la FIFA de suspender a la FPF en caso el Congreso aprueba en segunda votación modificaciones en la referida norma.

"Hasta lo que vi en la modificatoria de la Ley de Fortalecimiento, esta le da la autonomía a la Federación Peruana de Fútbol para que puedan determine los mejores cursos de acción que tenga que dar para estar al día con los estatutos de la FIFA. Ya no hay injerencia del Estado. El Legislativo no estaría opinando sobre los ciclos que debería seguir la Federación para la renovación de su junta directiva", detalló.