Nolberto Solano, asistente técnico de Ricado Gareca, dio detalles del tiempo que se tomará el 'Tigre' en decidir si continuará al frente de la selección peruana, a la que clasificó al Mundial de Rusia 2018 tras 36 años de ausencias en estas competencias.
"Todo el país quiere escuchar que ha renovado. Es profesional, cauto, tendrá cabeza fría durante estos 10 o 12 días que tendrá de espera a la Federación. Aún no sé cuánto se van a reunir con él. Verá lo bueno y lo malo", contó Solano para Radio Ovación.
"Nosotros (cuerpo técnico) estamos cerca, recuerdo que hace cuatro meses quería concentrarse el 100% hasta el último partido del Mundial y no hablar sobre su renovación. Antes quería trabajar en un ambiente cómodo como la selección, de ese lado no habrá problema y a partir de ahí tomará la mejor decisión. Nosotros como peruanos rogamos que pueda continuar unos años más", agregó el exinternacional peruano.
Por otro lado, se animó a comentar sobre la suplencia de Paolo Guerrero en el partido ante Dinamarca, cuando más de uno imaginaba que sería titular junto a Jefferson Farfán.
"Se analizó que jueguen los dos juntos. Hay situaciones, momentos, a veces olvidan que (Guerrero) llegó de una para obligada. Una cosa es entrenar y otra jugar. Nosotros pensamos en lo mejor para Perú, no fue un capricho no alinear a Farfán y Guerrero. En estos torneos no se ve solo la jeraquía sino todo lo mejor para un equipo como el tema físico, como es la principal virtud de los europeos. No podíamos dar ventajas, habría que priorizar un equipo que corra mucho. Poblamos el mediocampo para que el equipo haga ese trajín", explicó.
También tuvo palabras de elogio para André Carrillo, Pedro Aquino, Anderson Santamaría y Miguel Araujo.
"Pedrito es un excelente muchacho que se viene afianzando, pisa a pasos firmes en su carrera. El futuro es alentador para el Perú. A Carrillo le faltaba confirmar su gran talento, estuvo a altura de la Copa del Mundo, tiene mucha nivel para jugar en la Premier League. Lo de Sanmataría es bueno y Araujo está bien considerado. Esperemos que los muchachos vayan a otro nivel competitivo. El que venga encontrará un buen grupo", sostuvo.
Por último, le dio su total respaldo a Christian Cueva que fue blanco de críticas por algunos hinchas debido al penal que falló en el encuentro ante Dinamarca.
"Veníamos practicando los penales desde Lima. Quien patea son decisiones que se toman dentro del campo. No podemos sepultar a alguien por fallar, recuerden el partido contra Argentina en Perú o cuando se tuvo un resultado positivo. Sin duda, Christian tuvo la confianza, agarró la pelota. Farfán también pudo patear, le pudo pasar a cualquiera de los dos. Ellos decidían quien pateaba, el que se siente bien patea. Christian se sintió y bueno. Esto sirve como experiencia. Hay que mirar para adelante y no hacia atrás", argumentó.