La seguridad es uno de los aspectos más importantes a considerar al administrar un negocio, ya que protege los activos y trabajadores de posibles peligros.
La seguridad es uno de los aspectos más importantes a considerar al administrar un negocio, ya que protege los activos y trabajadores de posibles peligros.

La temporada de verano llegó y todos esperan disfrutar de unos días de descanso en los cuales reponer fuerzas tras meses intensos de trabajo. Sin embargo, si eres el propietario de un negocio, la tranquilidad no será tanta, porque conoces que los meses de verano, seguido por Semana Santa es cuando se produce un aumento significativo en el número de robos y vandalismo en todo tipo de negocios.

La seguridad es uno de los aspectos más importantes a considerar al administrar un negocio, ya que protege los activos y trabajadores de posibles peligros. Según un estudio de Videnza Instituto, los pequeños negocios con puerta a la calle en Lima Metropolitana enfrentan pérdidas económicas de casi medio millón de soles diarios debido a la delincuencia.

“Es por eso esencial aprender a identificar los tipos y situaciones de riesgo y, dependiendo del sector, elegir el sistema de seguridad idóneo para proteger a la empresa o negocio”, señala José Díaz, Gerente de Producto-Seguridad y Vigilancia del Grupo EULEN Perú.

Es importante, tener en cuenta los diferentes niveles de seguridad que ofrece el proveedor, ya que los sistemas de seguridad pueden variar en su nivel de complejidad y en la cantidad de protección que ofrecen. “Algunos pueden incluir características de protección física, agentes de seguridad, por ejemplo, mientras que otros pueden incorporar tecnología mediante alarmas y cámaras, además de ser monitoreados desde un Centro de Control, es decir una seguridad integral”, agregó Díaz Garay.

Ante el panorama expuesto, el ejecutivo presenta 5 recomendaciones para proteger el negocio en verano;

  1. Integrar tecnología avanzada. Al momento de seleccionar un sistema de seguridad, es fundamental evaluar la tecnología que ofrece. Optar por cámaras de vigilancia que transmitan en tiempo real a través de internet te permitirá supervisar tu negocio desde cualquier ubicación. Además, existen sistemas que incorporan funciones como reconocimiento facial, escaneo de huellas dactilares y detección de movimiento, lo que te ayudará a recibir alertas inmediatas ante posibles situaciones de riesgo.
  2. Elegir el sistema de seguridad ideal. El tipo de negocio que gestionas influirá en la elección del sistema de seguridad más adecuado. Por ejemplo, implementar cámaras de videovigilancia, así como dispositivos espías e infrarrojos a través de un circuito cerrado de televisión, puede ofrecer una visión integral para proteger tu establecimiento. Asimismo, contar con un sistema antihurto te permitirá rastrear cada artículo o producto que intente ser robado, activando alarmas sonoras y visuales en caso de una infracción.
  3. Objetos de valor. Anotar las características y números de serie de tus objetos de valor y guárdalos en lugares seguros, como cajas fuertes. También es recomendable mantener estos objetos fuera de la vista y el alcance de terceros.
  4. Capacitar a los trabajadores. Es fundamental que los colaboradores reciban charlas y capacitaciones sobre prevención de robos. Esto les permitirá estar preparados para abordar a los clientes que presenten actitudes sospechosas y contribuirá a la protección del personal, la propiedad y el enriquecimiento de sus conocimientos.
  5. Redes sociales. No divulgar en redes sociales los planes de vacaciones o periodos de ausencia. Esta información puede ser utilizada por los ladrones

TAGS RELACIONADOS