Una de las preguntas más comunes —y temidas— en una entrevista laboral es: “Háblame de ti”. Esta solicitud, que suele aparecer al inicio del proceso, representa una oportunidad clave para mostrar tu marca personal, tu valor diferencial y tus competencias en pocos minutos.
Para que esta presentación sea efectiva, Carolina Ferrer, consultora asociada de LHH DBM Perú, comparte cuatro consejos fundamentales para preparar una exposición clara, auténtica y alineada con el puesto al que postulas:
1. Conócete a ti mismo
Antes de hablar de ti, es crucial hacer un ejercicio de autoconocimiento. Reúne experiencias personales, logros profesionales, obstáculos superados y el impacto que generaste en tus anteriores puestos o proyectos.
“Este autoconocimiento te ayudará a conectar con tu mensaje y hacerlo auténtico y relevante”, señala Ferrer.Pregúntate: ¿Cuáles han sido tus mayores retos? ¿Cómo los enfrentaste? ¿Qué valor aportaste a tu equipo o empresa?
2. Define tu objetivo profesional
Clarifica lo que sabes hacer, lo que quieres hacer y dónde puedes hacerlo. Además, analiza qué busca el mercado en tu perfil y adapta tu presentación a esas expectativas.
“Identificar qué espera tu mercado objetivo es clave para una presentación precisa y alineada”, explica la especialista.
3. Organiza tu historia en hitos
No basta con listar logros: debes transformarlos en hitos significativos, que cuenten una evolución profesional. Destaca qué representó cada etapa en tu trayectoria y por qué es importante compartirla en este nuevo proceso de selección.
4. No leas tu presentación
Uno de los errores más comunes es memorizar o leer un discurso. Hablar de ti debería ser un proceso natural, auténtico y fluido.
“¿Quién mejor que tú para transmitir lo que quieres decir sobre ti mismo?”, recuerda Ferrer. La práctica es clave para lograr seguridad sin depender de un guion.
Presentación breve, gran impacto
Una presentación bien estructurada y honesta puede marcar la diferencia en una entrevista. “Con autenticidad, claridad y práctica, puedes dejar una impresión duradera en poco tiempo”, concluye Ferrer.