Carreras técnicas relacionadas a Gestión y Administración, Marketing y Publicidad, y Contabilidad, serían una de las profesiones más requeridas por las compañías para este 2025.
Carreras técnicas relacionadas a Gestión y Administración, Marketing y Publicidad, y Contabilidad, serían una de las profesiones más requeridas por las compañías para este 2025.

El 2025 traerá consigo un mercado laboral con nuevas oportunidades. De acuerdo con la última Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO) del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) para este año las empresas solicitarán cerca de 20 mil profesionales técnicos para ocupar nuevos puestos de trabajo. Carreras técnicas relacionadas a Gestión y Administración, Marketing y Publicidad, y Contabilidad, serían una de las profesiones más requeridas por las compañías para este 2025.

Ante ello, la formación técnica se consolida como una de las mejores alternativas para acceder a empleos altamente demandados y con perspectivas de crecimiento, pues se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo del país. Apostar por una educación alineada a las necesidades de las empresas no solo abre puertas a mejores oportunidades, sino que también permite a los profesionales desarrollarse en sectores estratégicos para el crecimiento del país.

“Las empresas buscan cada vez más talento técnico especializado, porque son profesionales con conocimientos prácticos y listos para aportar valor desde el primer día. Por ello, nosotros preparamos a nuestros estudiantes con metodologías innovadoras y formación alineada a las necesidades del mercado”, puntualiza Jaime Tamashiro Tamashiro, director general de la Escuela de Educación Superior Cibertec.

En línea con ello, el avance tecnológico y la digitalización han incrementado la demanda por especialistas en sistemas, automatización y gestión financiera, lo que abre nuevas oportunidades para los jóvenes que buscan una carrera con alta empleabilidad.

¿Cuáles son las 10 carreras técnicas con mayor demanda en 2025, según el MTPE?

  1. Gestión y Administración
  2. Mecánica y Metalúrgica
  3. Marketing y Publicidad
  4. Contabilidad e Impuestos
  5. Sistemas y Cómputo
  6. Gestión Financiera
  7. Electricidad y Energía
  8. Construcción e Ingeniería Civil
  9. Electrónica y Automatización
  10. Economía

Por otro lado, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico revela que el 80 % de la oferta laboral se centra en los técnicos; sin embargo, existe un déficit de 300 mil profesionales cada año. Por lo que estudiar una carrera técnica ofrece muchos beneficios para los jóvenes como una rápida reinserción laboral, una inversión menor, formación especializada y una buena remuneración, de hecho, los técnicos ganan en promedios regionales hasta un 60 % más.

La flexibilidad como ventaja competitiva

“En Cibertec, hemos desarrollado un modelo educativo que responde a las exigencias del mercado actual, ofreciendo carreras técnicas en solo dos años y con modalidades de estudio flexibles que permiten que 9 de cada 10 egresados estén trabajando. Por ejemplo, nuestra carrera de Administración de Empresas, disponible tanto en modalidad presencial como online, representa una ventaja competitiva para aquellas personas que buscan un desarrollo educativo-profesional escalable; así como la carrera de Contabilidad en modalidad virtual, permitiendo a los estudiantes formarse desde cualquier lugar del país, y garantizando accesibilidad para su desarrollo profesional”, destacó Tamashiro.