Con la llegada de julio, las micro y pequeñas empresas (mypes) se preparan para una de las campañas comerciales más importantes del año: Fiestas Patrias. Este periodo, impulsado por el pago de gratificaciones y un mayor consumo, representa una oportunidad clave para dinamizar la economía y consolidar clientes, siempre que se trabaje con estrategia y planificación.
Daniel Moreno De Vettori, docente de Administración en la Universidad de Lima, explica que el éxito no depende solo de lanzar ofertas: requiere ordenar inventario, conectar con los consumidores desde la emoción patriótica, aprovechar canales digitales y planificar las finanzas.
“La campaña de Fiestas Patrias es una oportunidad que muchas mypes deben saber gestionar para maximizar resultados sin arriesgarse a pérdidas. Se necesita stock suficiente, una comunicación comercial efectiva y herramientas digitales que ayuden a optimizar procesos”, detalla el especialista.
Para evitar quiebres de stock o acumulación de productos no vendidos, recomienda analizar ventas pasadas, prever tendencias y coordinar con proveedores para abastecerse de forma escalonada. Además, organizar categorías de productos y usar registros básicos, como hojas de cálculo, ayuda a mantener un control del inventario en tiempo real.
En marketing, apelar a los símbolos y emociones patrias es clave. “El consumidor busca sentirse identificado con la fecha, por eso es importante conectar desde la emoción. Hoy, las redes sociales, WhatsApp Business y plataformas de venta directa permiten llegar a más clientes de forma sencilla y personalizada”, precisa.
Para negocios sin presencia digital, el especialista sugiere comenzar con acciones simples: abrir cuentas en redes sociales, crear catálogos de productos por WhatsApp o formularios gratuitos para pedidos. Herramientas como Canva para piezas gráficas, Vendty o Bind ERP para gestión de ventas y TiendaDa o Jumpseller para montar tiendas online facilitan la transición hacia la digitalización.
En cuanto al financiamiento, Moreno De Vettori recomienda analizar el flujo de caja, comparar opciones de crédito como el FAE-Mype o Impulso MyPerú, y no comprometer la liquidez del negocio sin una proyección clara de ingresos.
“La campaña de Fiestas Patrias no es solo un pico de ventas: es la oportunidad para que las mypes consoliden clientes, fortalezcan procesos y sigan aportando al desarrollo económico del país”, finaliza el experto.